Durante la madrugada de este sábado 20 de mayo, el volcán Popocatépetl tuvo una muy intensa actividad con constantes exhalaciones de material incandescente, lo que provocó el estado de alerta por parte del gobierno de Puebla y otros estados aledaños, ya que de inmediato se liberó una fumarola y empezó la caída de ceniza en varios kilómetros a la redonda, algo que provocó la suspensión de clases locales.
La Ciudad de México fue una de las entidades afectadas, motivo por el que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tuvo que retrasar varias horas su actividad, al igual que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ubicado en Santa Lucía, Estado de México; sin embargo, a pesar del estado de alerta, varios ciudadanos decidieron salir a sus redes para “aligerar” el momento con memes.
Desde el automóvil repleto de ceniza hasta a necesidad de usar cubrebocas para evitar riesgos, usuarios compartieron todo tipo de imágenes o referencias con las que expresaron su desesperación por el Popocatépetl y su gran actividad volcánica.
Memes del Volcán Popocatépetl y la caída de ceniza
😂🤣🤣🤣🤣
— David Portillo (@ADavidPortillo) May 20, 2023
Don goyo no te pases jajajaja
Popocatépetl anda intenso pic.twitter.com/LLL17pSDkZ
¡YA EXPLOTA DE UNA M4LDITA VEZ!#Popocatépetl Don Goyo pic.twitter.com/CaHnU6SGzM
— La Goma (@LaGomaOff) May 20, 2023
Los de Puebla viendo que van a regresar a clases en linea#Popocatépetl pic.twitter.com/Y8bz9iGY7E
— La Goma (@LaGomaOff) May 20, 2023
Puebla con ceniza//La Cdmx con ceniza#ceniza #Popocatépetl pic.twitter.com/k4Is5Wj3qa
— Alex ✨ (@Alex_seee) May 20, 2023
Yo actualizando Twitter cada 2 segundos para ver cómo está la actividad del #Popocatépetl pic.twitter.com/izEcDJARBq
— ⚡huitlacoche 🇲🇽⚡ (@chileenvinagre) May 20, 2023
Nel, es ceniza del #Popocatépetl #Popocateptl pic.twitter.com/KvMNMk4CK2
— Iván (@ivanups_) May 20, 2023
nadie:
— memesenlosgenes (@memesenlosgenes) May 17, 2023
el #Popocatépetl: pic.twitter.com/kZrQNVE5Rh
¿Qué pasa si me cae ceniza de un volcán?
Debido a las finas partículas por las que está conformada la ceniza volcánica, respirar este residuo volcánico puede dañar las vías respiratorias, por lo que a continuación te decimos las consecuencias que puede causar en el cuerpo. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que la ceniza es más molesta que peligrosa para la salud, aunque debe minimizarse la exposición a este polvillo expulsado por los volcanes como el Popocatépetl.
- Agravar asma bronquial y otras afecciones respiratorias crónicas.
- Abrasiones en las córneas.
- Conjuntivitis.
- Malestar gastrointestinal si se consume agua contaminada con ceniza.
¿Qué hacer si hay caída de ceniza volcánica?
Me informa @SGIRPC_CDMX la caída de ceniza en diversas alcaldías de la Ciudad, principalmente en el norte y el oriente, producto de la exhalación del volcán Popocatépetl. Recuerden las recomendaciones. pic.twitter.com/3dB4TSZefP
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 20, 2023
Autoridades de la CDMX informaron qué se debe hacer en caso de caída de ceniza volcánica, entre las que destacaron las siguientes. Recuerda seguir estas recomendaciones para evitar cualquier tipo de infección o intoxicación, además de suciedad.
- Tapar depósitos de agua
- Utilizar cubrebocas
- Cerrar puertas y ventanas
- Evitar ejercicio al aire libre
- No dejar alimentos a la intemperie
- Cubre las coladeras