Riesgo de normalizar desapariciones: Colectivos se pronuncian por “kit forense”

La idea de preparar un kit forense con ADN y documentos ‘por si desapareces’ se viralizó ante la crisis que enfrenta México, pero ¿por qué los colectivos lo rechazan?

Escrito por: Iveth Ortiz

desapariciones-crisis-mexico-colectivos-rechazan-kit-forense.jpg
¿Y si desaparezco? El peligro de normalizar la ola de violencia en México|Gaceta UNAM

En medio de la creciente ola de desapariciones en México, una iniciativa que busca ayudar en la localización de personas ausentes ha generado polémica entre colectivos de búsqueda.

Se trata del llamado “kit forense” o Kit “por si un día desaparezco”, una propuesta que, aunque parte de buenas intenciones, ha sido criticada por familiares de víctimas y activistas, pues deslinda a las autoridades de la responsabilidad que les corresponde: buscar a nuestros desaparecidos y frenar esta ola de violencia.

@aztecanoticias Bienvenidos a México... Fue presentado un kit para casos de d3saparición que contiene huella genética, tipo de sangr3 y datos personales. Pero los colectivos de madres buscadoras no están de acuerdo y afirman que solo sirve para normalizar las desaparici0nes. "¿Con este kit sientes que estás protegido o que estás cediendo? ¿Un acto de valentía o una derrota ante la vi0lencia". Una #OpiniónFIA de @_ninaandrade #AztecaNoticias #News #Noticias #TikTokInforma #TikTokMeHizoVer #FIA #LoViEnTikTok #viral_video #tendencia #kit #busqueda #protección ♬ sonido original - Azteca Noticias

¿Qué es el kit “por si un día desaparezco”?

La iniciativa del kit forense consiste en reunir una serie de documentos y muestras biológicas que podrían facilitar la búsqueda e identificación en caso de desaparición. Este incluye:

  • Una ficha de búsqueda previamente impresa y con datos personales.
  • Fotografías frontales actualizadas (preferentemente cada seis meses).
  • Copias del acta de nacimiento, CURP y credencial de elector (INE).
  • Huellas dactilares de todos los dedos.
  • Muestras de cabello, uñas y mucosa bucal.
  • Fotografía dental reciente.

La bióloga y activista Becky Bios, creadora del kit “Por si un día desaparezco” ha comentado que no solo sirve en caso de desaparición forzada, sino también en situaciones de desastre natural o migración.

@aztecanoticias El kit "Por si desaparezco" es esencial pero nadie debería necesitarlo. Contiene elementos claves como una cédula de búsqueda, una prenda usada, fotografías actualizadas cada seis meses y muestras biológicas como huellas, cabello, ADN y uñas guardadas en sobres nombrados. Los detalles en #HechosMeridiano ♬ sonido original - Azteca Noticias

¿Por qué los colectivos están en contra del kit forense?

Aunque el objetivo del kit es facilitar la identificación y agilizar los primeros pasos en una búsqueda, para muchos colectivos esta idea representa una peligrosa normalización de la violencia.

La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, integrada por familias buscadoras de todo el país, difundió un comunicado donde expresó su rechazo y profunda preocupación ante la promoción del kit.

“Genera molestia porque lejos de solicitar que el Estado asuma su responsabilidad, le deja la responsabilidad a la sociedad de la identificación de personas desaparecidas y localizadas sin vida. Estas acciones promueven miedo”, se pudo leer en el comunicado.

El escrito enfatiza que no se está en contra del uso de herramientas forenses, sino de que el mismo Estado se deslinde de lo que en un inicio se debió atender y frenar, porque la sociedad no tendría por qué estar preparándose para desaparecer.

Según el colectivo, lo que se necesita es acceso a la justicia y voluntad política para erradicar el fenómeno de las desapariciones, no estrategias que hagan que niñas, niños y jóvenes crezcan con la idea de que en cualquier momento sus rostros podrían aparecer en las fichas de búsqueda.

Normalización de la violencia y crisis de desaparecidos en México

Registros de la Comisión Nacional de Búsqueda apuntan que más de 100 mil personas se encuentran desaparecidas en el país, lo que equivale a la capacidad de aforo que tiene el Estadio Azteca.

Por lo que este kit forense podría esconder una narrativa más oscura: la desaparición es una posibilidad tan alta que debemos estar preparados. Que a su vez refleja la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad del “pueblo” que tanto juraron proteger.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×