“El Mayo” Zambada podría declararse culpable para evitar la pena de muerte

El juez Brian Cogan aplaza la audiencia de “El Mayo” Zambada hasta el 16 de junio. Se especula sobre una posible negociación con la fiscalía.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

El Mayo Zambada

El juez de Nueva York, Brian Cogan, aprobó la solicitud de aplazamiento de la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada, que inicialmente estaba programada para el 22 de abril de 2025.

¿Cuándo será la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada?

La nueva fecha fijada por la corte será el 16 de junio, tras una petición conjunta de la defensa del capo y la fiscalía del estado.

Este cambio en el proceso judicial sugiere la posibilidad de una negociación entre ambas partes, lo que podría llevar a El Mayo Zambada a aceptar un acuerdo de culpabilidad. Se especula que el líder del Cártel de Sinaloa podría optar por declararse culpable con el objetivo de evitar la pena de muerte.

¿Por qué se aplazó la audiencia de El Mayo Zambada?

El motivo del aplazamiento responde a una estrategia legal de la defensa y la fiscalía. Según fuentes cercanas al caso, las partes buscan alcanzar un acuerdo que podría modificar la condena que podría enfrentar Zambada, quien ha sido señalado como una de las figuras más importantes del tráfico de drogas en México y América del Norte, como líder del Cártel de Sinaloa.

El juez Brian Cogan, conocido por haber presidido el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aprobó la solicitud en consideración de las negociaciones en curso. Esta decisión no implica un veredicto ni una sentencia definitiva, pero abre la posibilidad de que el acusado opte por colaborar con la justicia.

¿Qué implicaría que El Mayo Zambada se declare culpable?

Si Ismael Zambada García decide declararse culpable en su próxima audiencia en Nueva York, podría recibir una sentencia reducida a cambio de proporcionar información clave sobre el Cártel de Sinaloa y sus operaciones.

Entre las posibles consecuencias de este acuerdo están:

  • Evitar la pena de muerte, la sanción más severa que podría enfrentar.
  • Recibir cadena perpetua con posibilidad de ciertos beneficios.
  • Brindar información confidencial sobre redes criminales y otros líderes del narcotráfico.

Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si el gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a aceptar estas condiciones o si exigiría una condena más severa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×