El Juez federal Sergio Santamaría Chamú quien en noviembre pasado emitió una suspensión que ordenó detener el avance de la reforma judicial, denunció en sus redes sociales persecución política al ser objeto de una revisión extraordinaria, la cual inició este jueves.
El titular del Juzgado Primero de Distrito con sede en Michoacán, señaló por medio de una publicación que el personal del Consejo de la Judicatura Federal encargados de la inspección tapizaron puertas, elevadores, estrados y todo el edificio, con letreros que invitaban al público en general a presentar quejas en su contra.
Juez denuncia persecución política
Santamaría Chamú decidió contender en la elección judicial el próximo 1 de junio, por lo tanto, durante la inspección que durará una semana no podrán realizar un proselitismo que los jueces nunca pidieron hacer, además, dice que se trata de restar credibilidad a su persona y al sólido prestigio que ha logrado construir a base de esfuerzo y de una lucha por un ideal que parece una batalla perdida, por una justicia independiente, ajena y desvinculada al poder político.
Al final expresa estar profundamente indignado, por lo que califica como un nuevo ataque a la independencia judicial, pero reitera que no se doblegara ante los ataques.
Suspensión en juicio de amparo
De acuerdo con hechos anteriores el juzgador concedió una suspensión en el juicio de amparo 1074/2024, en la que ordenaba detener el avance en la implementación de la reforma en noviembre de 2024, derivado de ello, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación frenó sus trabajos de selección de aspirantes.
Los Comités de los poderes Ejecutivo y Legislativo continuaron con el proceso, por lo tanto, al no haber dado cumplimiento a su resolución les impuso una multa de 107 mil 570 pesos a cada uno de los integrantes de ambos comités.
Por otro lado, en enero de 2025 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó continuar con la selección de aspirantes y dar vista al Ministerio Público Federal para que investigara la actuación del juez, por un posible delito contra la administración de justicia.
También en enero del presente año el Consejo de la Judicatura Federal ordenó concentrar los más de 100 amparos en trámite contra la reforma judicial en juzgados de Jalisco para continuar con el proceso de dichos juicios, por lo tanto, Santamaría Chamú actualmente ya no tiene el expediente del amparo dentro del cual ordenó la suspensión del proceso.