Condenan declaraciones Fernández Noroña sobre candidatos al PJF ligados al crimen organizado

El presidente del Senado señaló que se ha identificado a aspirantes que tienen presuntos vínculos con el crimen organizado; piden al INE revisar candidaturas.

Escrito por: Ricardo Torres e Iván Ramírez

Noroña Parlamento Europeo AMLO
|Twitter @DiputadosPTmx

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) expresó su más firme condena y preocupación por las declaraciones del presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, en las que reconoce públicamente que entre los candidatos para integrar el Poder Judicial se encuentran personas vinculadas al crimen organizado.

En un comunicado advirtieron, una vez más, que la pretendida “elección popular” de juzgadores es un mecanismo de cooptación institucional que abre la puerta a intereses políticos, económicos y criminales, como ahora ha sido reconocido.

La JUFED expresa su más firme condena y preocupación ante las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha reconocido públicamente que entre los candidatos propuestos para integrar el Poder Judicial por medio de elecciones se encuentran personas vinculadas con el crimen organizado”, manifestó.

Reforma judicial representa una amenaza, dice la JUFED

Las declaraciones del presidente del Senado, expresó la JUFED, confirman que la reforma judicial “es inconvencional, ilegal, representa una amenaza directa real contra la independencia judicial en México y los derechos humanos de las personas”.

Ante estos hechos y dichos, JUFED hace un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a los defensores de los derechos humanos, para que conozcan los efectos del desmantelamiento del Poder Judicial en México y su impacto en el debilitamiento de la democracia”, manifestó.

¿Qué dijo Gerardo Fernández Noroña sobre candidatos al Poder Judicial?

Gerardo Fernández Noroña, según sus declaraciones, se tienen identificados a aspirantes que tienen presuntos vínculos con el crimen organizado. El presidente del Senado señaló que algunos de dichos aspirantes son defensores de narcotraficantes.

“Sí hemos detectado por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”, indicó.

Video | Juez en México anuncia su retiro en plena audiencia y colgó su toga de manera simbólica

Ante esta situación, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) hacer una revisión de las candidaturas antes de la jornada electoral y sean retirados aquellos que estén relacionados con actividades ilícitas.

“ Yo creo que es el momento de retirar candidaturas que no cumplan el requisito, tampoco son muchas, y se abre la posibilidad de que la ciudadanía haga señalamientos y deben resolverlo antes de la elección”, expresó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×