Ciudad de México. En un llamado a la paz mundial desde la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el representante de México en la ONU, Juan Ramón de la Fuente, instó a la comunidad internacional a evitar la proliferación de armas de destrucción masiva, armas nucleares, en el mundo.
“Mi país invita a todos los Estados que aún no lo han hecho a firmar y ratificar el tratado sobre la prohibición de armas nucleares”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra los Ensayos Nucleares, el representante de México ante Naciones Unidas, recordó que estas acciones han tenido consecuencias devastadores para la humanidad.
“Empiezo por recordar los más de 2 mil ensayos explosivos nucleares, que ocho estados miembros de esta organización, poseedores de armas nucleares, han llevado a cabo desde 1945, tampoco es posible olvidar los testimonios de las víctimas de los ensayos nucleares del mundo”.
En Nueva York, Juan Ramón de la Fuente también urgió a que se firmen tratados en la materia.
“El contexto cambiante de la seguridad internacional no puede ser excusa para cuestionar el valor de la arquitectura internacional de desarme y no proliferación nuclear, por el contrario, hay que considerar estos retos como llamada urgente para lograr la entrada en vigor del tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares”.
México 🇲🇽 refrenda ante la Asamblea General 🇺🇳 su compromiso con un mundo libre de armas nucleares. Urge fortalecer la arquitectura de no proliferación.
— Misión de México ONU (@MexOnu) August 29, 2023
📺: Escucha aquí 👇 la intervención del Emb. Juan Ramón de la Fuentehttps://t.co/oiXnBCQhCH pic.twitter.com/xtocYBBkSS
Finalmente, Juan Ramón de la Fuente informo que en octubre próximo, México coordinara la presentación de la resolución anual sobre este tratado junto con Australia y Nueva Zelandia
¿Cuántas armas nucleares proliferan en el mundo actualmente?
De acuerdo a cifras de la ONU, actualmente en el mundo hay 13 mil 400 armas nucleares repartidas en distintas naciones. Los países con más ojivas nucleares son Rusia y Estados Unidos, con 6 mil 370 armas nucleares y 5 mil 750 en sus respectivos arsenales.
Durante la segunda guerra mundial fue la primera vez que el mundo fue testigo del poder destructivo de las armas nucleares. El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos detonó una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima en Japón. Posteriormente el 9 de agosto del mismo año, otra bomba arrasó con la ciudad de Nagazaki. Ambas explosiones causaron muertes por millares. Desde entonces, el armamento nuclear en el mundo ha ido en aumento, sin embargo, algunos países han desechado sus armas nucleares de manera progresiva.