Para evitar que pierdas el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro, en Fuerza Informativa Azteca te detallamos las razones por las que pueden quitarte tu beca.
¿Por qué me pueden dar de baja de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Existen diversos factores y razones por las que te pueden dar de baja de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, entre estas se destacan la de proporcionar documentos o información falsa, que te registres en el programa mientras eres trabajador de otra empresa, que haya vencido el plazo de 90 días para efectuar tu vinculación.
Otros factores que se destacan para darte de baja son los de no cumplir con tus horarios de capacitación, mal desempeño o no respetar las reglas de tu centro de trabajo.
¿Cuánto es el monto de la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que a partir de este 2024, todos los integrantes de este programa cuyo objetivo es la vinculación laboral, pasarían de recibir 6 mil 310 pesos al mes a 7 mil 572 pesos mensuales; un aumento de poco más de mil 200 pesos con respecto a 2023.
Cabe recordar que para que puedas seguir disfrutando de estos depósitos, es primordial que cumplas con todas y cada una de tus obligaciones como aprendiz, ya que en caso de no cumplirlas a cabalidad, te podrán dar de baja del programa y dejarás de recibir tu beca Jóvenes Construyendo el Futuro.
¿Qué pasa si ya me dieron de baja en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Si ya te dieron de baja del programa Jóvenes Construyendo el Futuro pero es la primera vez, aún conservas la oportunidad de elegir otro centro de trabajo; solamente que deberás esperar hasta que salga una nueva convocatoria en la plataforma del programa.
Para los casos en los que se registre una segunda baja del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es necesario que sepas que ya no podrás elegir otro centro de trabajo o vinculación debido a que se te dio de baja definitiva del programa.
🔔#Aprendiz, en tu #Plataforma podrás consultar el estatus y avisos respecto a tu #Capacitación.
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) February 11, 2024
📱👀 No olvides revisarla frecuentemente. pic.twitter.com/dClxOXxhSW
Requisitos para registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años de edad
- No estudiar ni trabajar
- Presentar tu CURP
- Identificación oficial (vigente)
- Comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono)
- Disponibilidad de horario
- Disponibilidad de traslado al centro de trabajo.
En todos los casos de vinculación, deberás laborar entre cinco y ocho horas al día en tu centro de trabajo.
¿Tienes entre 18 y 29 años y buscas tu primera oportunidad laboral? 🔍
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) February 16, 2024
Te invitamos a vincularte al #Programa 🙌. Busca la Oficina Móvil de Registro más cercana. 👇
https://t.co/wA0IBW4YGy pic.twitter.com/fxgIwWt5lE