Joselito Adame se lanza al ruedo judicial para defender las corridas de toros en CDMX

El torero Joselito Adame promovió un amparo para defender la cultura de las corridas de toros que impliquen lesiones y la muerte del animal en la CDMX.

Escrito por: Alejandra Gómez

Joselito Adame promueve amparo para defender las corridas de toros en CDMX
Joselito Adame promueve amparo para defender las corridas de toros en CDMX|X:@JOSELITOADAME

El torero Joselito Adame promovió un amparo en contra de la reciente reforma aprobada por el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), la cual prohíbe las corridas de toros que impliquen lesiones y la muerte del animal.

La demanda, que ya fue admitida a trámite y que continuará con su curso legal, representa el primer paso interpuesto contra la reforma, siendo así el inicio de una posible batalla judicial en torno a la tauromaquia en la capital del país.

Aprueban corridas de toros sin violencia

El pasado 18 de marzo del presente año, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que reforma las corridas de toros sin violencia. La iniciativa fue avalada con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones.

Dentro de la propuesta impulsada por la jefatura de gobierno de la CDMX están:

  • Prohibición de las corridas de toros con violencia
  • “Espectáculo taurino libre de violencia” en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas
  • Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, los toros deberán ser regresados a su ganadería una vez concluido el evento
  • Protección a la integridad de los toros, evitando maltratos
  • Eliminación del uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, permitiendo solo el uso del capote y la muleta
  • Protección en los cuernos del toro
  • Máximo 10 minutos por toro, limitación de las corridas

¿Quién es Jose Adame?

José Guadalupe Adame Montoya, conocido en el ámbito taurino como Joselito Adame, es un reconocido matador de toros mexicano nacido el 22 de marzo de 1989 en Aguascalientes. Desde antes de sus inicios mostró interés por la tauromaquia, debutando en público el 18 de marzo de 2001 con un indulto.

Joselito es el torero mexicano con más actuaciones en la plaza de Las Ventas de Madrid, con 17 presentaciones, su estilo se caracteriza por una técnica depurada y una valentía que conjuga tradición y modernidad, consolidándolo como una figura prominente de la tauromaquia mexicana.

¿Cuándo es la marcha de las corridas de toros en Aguascalientes?

Por medio de varias cuentas dedicadas a la defensa de la libertad, tradición y cultura de la tauromaquia, se ha informado que el próximo miércoles de 16 abril, a partir de las 9:00 horas, darán inició a la mega marcha en Aguascalientes. Iniciando en la avenida Madera, a las afueras del Congreso del Estado.

En la marcha se reunirán toreros, charros, empresarios, ganaderos, comerciantes y aficionados, todos uniformados con un pañuelo rojo y vestimenta blanca, creando una bandera en promoción de la libertad.

Tauromaquia, una forma de vida

“Ya eliminaron la tauromaquia en la Ciudad de México, quieren eliminar una tradición de 500 años, quieren dejar a miles de personas sin empleo en una decisión que viene desde el mundo urbano, afectando al mundo rural, esto no puede suceder en un país de libertades”, dijo Sergio Hernández Weber, ganadero Rancho Seco.

La familia de Sergio Hernández se dedica a la ganadería desde hace más de 100 años, y ahora cuenta que la prohibición de las corridas de toros de manera tradicional comienza a afectar su negocio.

“Yo creo que no menos de un millón de personas en el país se verían directamente afectadas”, explica Sergio Hernández Weber.

Por herencia familiar, los toros han sido su vida, lamenta que haya sectores que quieran acabar con el trabajo, gustos y tradiciones en el país. En caso de que la tauromaquia desapareciera en el país, también perderían el trabajo los sastres y todos aquellos que se encargan de entrenar a los próximos toreros y toreras.

Eliminar una tradición como la tauromaquia no solo implica el fin de una práctica cultural, sino de una desaparición de oficios, historias y lo más preciado, la libertad de elegir lo que a cada uno le apasiona.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×