José Mujica, expresidente de Uruguay, termina radioterapia de cáncer de esófago

El exmandatario uruguayo se encuentra bien y toleró sin contratiempos las 32 sesiones, según ha informado Raquel Pannone, su médica tratante.

Notas
Mundo
Escrito por: Yamid Rojas Romero e Iván Ramírez
José Mujica, expresidente de Uruguay.
José Mujica, expresidente de Uruguay. | Reuters

José Alberto Mujica Cordano, expresidente de Uruguay, terminó su radioterapia para tratar su cáncer de esófago detectado a finales de abril. Raquel Pannone, médica tratante del exmandatario uruguayo, dijo que “Pepe” está bien y que toleró sin contratiempos las 32 sesiones.

Además, aseguró que el exmandatario de 89 años de edad se está recuperando, pero que se mantendrán los cuidados mientras se evalúan los resultados en los próximos meses.

Exmandatario uruguayo reveló que tenía cáncer

Fue el lunes 29 de abril pasado que se dio a conocer que José “Pepe” Mujica padecía un tumor en el esófago. El exmandatario aseguró en aquella ocasión que los médicos le detectaron el padecimiento durante una revisión.

En una conferencia de prensa, había comentado que dicho padecimiento era complicado, ya que desde hace 20 años convalece de una enfermedad inmunológica que le ha afectado los riñones.

Es sumamente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica desde hace más de 20 años que me afectó, entre otras cosas, los riñones, lo cual crea obvias dificultades para las técnicas de quimioterapia o de cirugía, todo eso lo están evaluando los galenos”, señaló Mujica.

¿Quién es “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay?

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en la localidad de Montevideo, Uruguay. Solo estudió hasta el bachillerato, pues su padre falleció cuando él tenía siete años, lo que lo llevó a trabajar desde muy niño.

A mediados de la década de 1970, “Pepe” Mujica formó parte de los primeros organizadores del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, donde participó en operativos guerrilleros. Debido a ello, enfrentó lesiones y estuvo en prisión en al menos cuatro ocasiones.

En 1985, después de casi 15 años de estar preso, fue liberado tras recibir una amnistía. En 1994, como parte del partido político Movimiento de Participación Popular, fue electo diputado por su pueblo natal, y después fue senador en 1999. Ya en 2005, fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca por el entonces presidente Tabaré Vázquez.

En 2009 se presentó a las elecciones, las cuales fueron a la segunda vuelta y Pepe Mujica fue electo mandatario de Uruguay, cargo que ejerció de 2010 a 2015.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Mundo
Escrito por: Yamid Rojas Romero e Iván Ramírez

Notas

Otras Noticias

×