Joe Biden, presidente de Estados Unidos, fue operado en febrero donde le extirparon una lesión en la piel del pecho, que posteriormente resultó ser un carcinoma, es decir un tipo de cáncer de piel muy común.
El médico del mandatario, Kevin O’Connor, explicó mediante un comunicado que la biopsia confirmó que se trataba de un carcinoma de células basales, que es un tipo de cáncer de piel muy común; no obstante, todo el tejido canceroso le fue retirado durante la cirugía de febrero.
El doctor de la Casa Blanca añadió que el cáncer de piel de Joe Biden se eliminó con éxito y actualmente no requiere más tratamiento para este padecimiento, pero sí se encuentra bajo vigilancia dermatológica como parte de su atención médica.
O’Connor dijo que las lesiones del carcinoma de células basales no tienden a diseminarse ni hacer metástasis.
NEW: statement from President Biden’s doctor- Biden had a lesion removed in February. The biopsy confirmed it was “basal cell carcinoma” and that “all cancerous tissue was successfully removed.” Doctor says “no further treatment is required.” pic.twitter.com/k02bIZ1N67
— Lewis Goodall (@lewis_goodall) March 3, 2023
“Las lesiones del carcinoma de células basales no tienden a ‘extenderse’ o hacer metástasis, como se sabe que lo hacen algunos cánceres de piel más graves, como el melanoma o el carcinoma de células escamosas”.
¿Qué es un carcinoma de células basales, el cáncer de piel que padecía Joe Biden?
De acuerdo con la American Cancer Society un carcinoma de células basales es el tipo de cáncer de piel más común; inicia en la capa superior de la piel (la dermis) y está relacionado con la exposición al sol.
Alrededor de 8 de cada 10 casos de cáncer de piel son carcinomas de células basales. Se origina principalmente en la cara, cabeza y cuello. Este tipo de cáncer suele crecer lentamente.
El carcinoma de células basales puede reaparecer en el mismo lugar de la piel, si no se extrae completamente.
Los cánceres de piel que comienzan en la capa basal de las células se denominan cánceres de piel de células basales o carcinomas de células basales.
Aunque la organización médica alertó que las personas que han tenido cánceres de piel de células basales también tienen una probabilidad mayor de padecer nuevos cánceres en otros lugares.