Italika busca sede para construir planta ensambladora; dos gobernadores se apuntan

La nueva planta ensambladora de Italika podría generar más de cinco mil empleos en alguno de los estados del Sur de México y detonar la economía local.

Notas
Finanzas

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Italika busca sede para construir planta ensambladora; dos gobernadores se apuntan
La planta ensambladora de Italika podría generar más de cinco mil empleos en el sur de México | Facebook/Italika.

¡Italika está en expansión! La empresa líder en la industria de la motocicleta está en busca de un estado que pueda albergar una planta ensambladora con capacidad para producir miles de unidades al año e incentivar la economía local.

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, anunció en redes sociales que Italika pretende invertir en una fábrica que generará miles de empleos directos e indirectos.

Para lograr este objetivo es necesario que los estados brinden las condiciones necesarias de conectividad e infraestructura. La convocatoria de Italika rápidamente atrajo las miradas de los estados del Sur y dos mostraron su intención de recibir la planta ensambladora.

Yucatán y Guerrero buscan recibir planta de Italika

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, levantó la mano para recibir la planta ensambladora de Italika y presumió que la entidad cuenta con toda la conectividad terrestre, marítima y aérea que se requiere. "¡Rodemos juntos en esta nueva aventura!”, escribió en Twitter.

Por su parte Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, respondió a Ricardo B. Salinas Pliego asegurando que la entidad reúne las condiciones que Italika necesita para su fábrica. “Es el estado más seguro del país, con el mayor desarrollo económico de su historia, nuevo puerto, tren e infraestructura energética”, destacó.

Así es la planta ensambladora de Italika

Actualmente, Italika marca mexicana en la industria de la motocicleta y con presencia en Guatemala, Honduras y Panamá, tiene una planta ensambladora en Toluca, Estado de México.

La fábrica cuenta con seis líneas de producción, que permiten ensamblar más de 750 mil unidades al año y satisfacer las necesidades de sus clientes, ya sea como herramienta de trabajo, transporte personal, para actividades recreativas, como integrador social, o para practicar el motociclismo deportivo.

En esta mega planta que produce 6 mil empleos también se ofrece a los clientes un extenso catálogo de refacciones para todos los modelos de la Italika.

Italika brinda acceso a un transporte propio a la población mexicana, permitiéndole ser más eficiente en sus actividades diarias, de una forma cómoda y confiable. Apenas unos años después de su lanzamiento, Italika se posicionó como la marca número uno en motocicletas de México”, añade la compañía en su página oficial.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×