El gobierno de Israel ha anunciado la eliminación de todos los impuestos a productos importados desde Estados Unidos, una medida estratégica que busca evitar la imposición de tarifas recíprocas por parte del presidente Donald Trump, cuya aplicación está prevista para este miércoles.
Israel busca una prórroga ante las tarifas de Trump
La administración de Donald Trump ha endurecido su política comercial, aplicando aranceles a múltiples países con el objetivo de equilibrar la balanza comercial de EU. En este contexto, Israel se encontraba en la lista de naciones que enfrentarían tarifas recíprocas, lo que habría afectado el flujo de bienes entre ambos países.
La eliminación de impuestos por parte de Israel podría interpretarse como un gesto de buena voluntad para lograr una prórroga o reconsideración de las medidas arancelarias de Trump.
Relación comercial entre Israel y Estados Unidos
EU es el principal socio comercial de Israel, con un intercambio de bienes y servicios que supera los 50,000 millones de dólares anuales. Entre los productos más comercializados se encuentran:
- Tecnología y software
- Equipos médicos
- Productos agrícolas y alimentos procesados
- Dispositivos electrónicos y semiconductores
La eliminación de aranceles podría beneficiar especialmente a las exportaciones de tecnología estadounidense, un sector clave en el comercio entre ambas naciones.
@aztecanoticias México está en vilo ante los efectos que tendrá la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos exportados a #EU a partir de este 4 de marzo. #DonaldTrump adjudicó estos impuestos a los pocos resultados de nuestro país en la lucha contra el #fentanilo Una nota de Armando Guzmán en #Hechos con Javier Alatorrre #AztecaNoticias #TikTokInforma
♬ sonido original - Azteca Noticias
¿Funcionará la estrategia de Israel?
A pesar de la medida, no hay garantías de que el gobierno de Trump acepte una prórroga o elimine las tarifas recíprocas para Israel. En otros casos recientes, la administración estadounidense ha mantenido una postura firme en la aplicación de aranceles a aliados estratégicos, como ocurrió con Canadá y la Unión Europea.
En los próximos días, se espera que representantes de ambos gobiernos negocien posibles ajustes en la política arancelaria, en un intento por proteger el comercio bilateral sin afectar la economía de ambas naciones.