Ola de migrantes pone en alerta a la Guardia Nacional en DC

La alcaldesa de DC pide activar a la Guardia Nacional ante la ola de migrantes indocumentados que llegan desde Texas y Arizona

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La alcaldesa del Distrito de Columbia pide activar a la Guardia Nacional ante una  ola de migrantes indocumentados

La alcaldesa del Distrito de Columbia pide activar a la Guardia Nacional ante la ola de migrantes indocumentados que los gobiernos republicanos de Texas y Arizona les están enviando

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, pidió la ayuda de la Guardia Nacional para atender la ola de inmigrantes que llegan a la capital estadounidense desde los estados de Texas y Arizona, principalmente, donde los gobernadores republicanos han decidido enviarlos en respuesta a lo que llaman inacción del gobierno federal ante el problema de la inmigración ilegal.

Ante la llegada masiva de inmigrantes en autobuses a Washington DC, la alcaldesa, Muriel Bowser, solicitó a la Casa Blanca ayuda de la Guardia Nacional para hacer frente a lo que considera “una crisis humanitaria”.

La Guardia Nacional de DC ha recibido la orden ser desplegada a tales efectos, anunció la funcionaria.

Bowser dijo el jueves que tras coordinar con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) se logró una subvención de más de 1 millón de dólares a fin de establecer un centro de acogida para los migrantes. Sin embargo, precisó que los migrantes no están llegando a DC como su destino final sino en tránsito a los lugares hacia donde planean asentarse.

La alcaldesa manifestó que se espera que el número de solicitantes de asilo que llegan a la frontera desde México aumente en los próximos meses.

Llegada masiva de migrantes

La oficina de la alcaldesa Bowser informó que los gobernadores de Texas, Greg Abbott, y el de Arizona, Doug Ducey, los dos republicanos, han enviado casi 200 autobuses con más de 4.000 migrantes desde la frontera sur a la capital a modo de protesta por la política de inmigración del presidente Biden.

El gobernador texano dijo en su cuenta de Twitter que Washingnton esta padeciendo una mínima parte de la crisis que hay en la frontera.

La Casa Blanca por su parte dijo que está en contacto con la alcaldesa y acuso a los gobernadores fronterizos de usar a los migrantes como instrumento político

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×