Instala Frente Amplio por México comités estatales

Previo al proceso electoral de 2024 el Frente Amplio por México apuntaló su estructura para buscar consolidar sus objetivos político-electorales.

Escrito por: Gerardo Segura

Frente Amplio por México

De cara al proceso electoral del 2024, el Frente Amplio por México reforzó su estructura en el país con el propósito de consolidar sus objetivos político-electorales. La tarde de este miércoles, en un céntrico hotel de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, anunció la instalación de sus 32 comités estatales.

Se trata, se dijo, de abrir el camino a la consolidación de las diversas metas trazadas. El comisionado Marco Antonio Baños, exconsejero electoral del Instituto Nacional Electoral, INE dijo que los 32 comités locales auxiliaran al comité organizador en el desarrollo del diálogo y consultas ciudadanas para seleccionar a la persona responsable de dirigir al Frente en el país. Además se enfocaran sus tareas en la coordinación de actividades, logística, información y difusión, entre otras.

“Estos comités se integran con tres personas que representan a las organizaciones ciudadanas, una persona que coordina y que tiene amplia y reconocida trayectoria en materia electoral, así como un representante por cada partido político que integra la coalición Va por México. Su misión consistirá en representar al Frente Amplio por México en sus respectivas entidades federativas, en orientar a la ciudadanía en el desarrollo del ejercicio y en apoyar la logística para la mejor ubicación de los centros de participación ciudadana”.

Comités locales, los brazos operativos del Frente Amplio

También deberán contribuir los comités a la conformación de las mesas de participación y en la capacitación de las personas que las integraran, aclaró Marco Antonio Baños.

Consideró que los comités locales representan los brazos operativos del Frente Amplio por México en todo el país así como la pluralidad que debe existir, además de que materializan un esfuerzo legítimo para seleccionar, en el marco de la ley y de los criterios establecidos por las autoridades electorales, a la persona que será la responsable de coordinar los esfuerzos de un proyecto que busca ofrecer alternativas para la nación y una agenda de políticas públicas que ofrecen soluciones a la problemática que enfrenta hoy en día México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×