En 2022 el ingreso promedio mensual por hogar fue de 21 mil 232 pesos: INEGI

Durante el año pasado el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, lo que significó un aumento de 11% respecto a 2020.

Escrito por: Itzel Díaz

ingreso-promedio-hogar-mexico-2022-inegi
A selection of Mexican notes being held by a woman’s hand in the sunlight. It is in a landscape format with a black background.|Laura Reid/Getty Images

En 2022, el promedio del ingreso trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un aumento del 11 % respecto a 2020, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Baja California Sur y Ciudad de México obtuvieron el mayor ingreso corriente promedio trimestral por hogar, con 91 mil 417 pesos y 89 mil 310 pesos, respectivamente.

Mientras que los estados con el menor ingreso corriente promedio trimestral por hogar fueron Guerrero y Chiapas, con 41 mil 754 y 39 mil 845 pesos, respectivamente.

ingreso-promedio-hogar-mexico-2022-inegi
En 2022 el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos: INEGI|@GMarquezColin

¿Sabes de dónde proviene la mayor parte del ingreso de tu hogar?

  • El ingreso trimestral en 2022 por trabajo fue 41 mil 860 pesos; un incremento del 14.3% en comparación con 2020. Dicho apartado incluye: remuneraciones por trabajo subordinado e ingresos por trabajo independiente.
  • El ingreso trimestral por transferencias con 10 mil 928 pesos; un incremento del 8.0% más que 2020. Dicho apartado incluye: jubilaciones y pensiones, becas provenientes del gobierno, donativos en dinero provenientes de instituciones, ingresos provenientes de otros países, beneficios provenientes de programas gubernamentales, entre otros
  • El ingreso trimestral por alquiler de la vivienda con 7 mil 540 pesos; 0.7% en comparación con 2020.
  • El ingreso trimestral por renta de la propiedad con 3 mil 312 pesos. Dicho apartado incluye: Ingresos provenientes de cooperativas, sociedades y empresas que funcionan como sociedades, así como, arrendamientos de activos tangibles y financieros.
  • El ingreso trimestral por otros ingresos corrientes que reportaron 56 pesos.

Hombres ganan 10 mil 204 pesos más de manera trimestral en comparación con las mujeres

En 2022, el ingreso promedio trimestral para los hombres fue de 29 mil 285 pesos, mientras que para las mujeres fue de 19 mil 081. Las cifras representan una brecha de 10 mil 204 pesos al trimestre entre ambos sexos.

ingreso-promedio-hogar-mexico-2022-inegi
En 2022 el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos: INEGI
|@GMarquezColin

Mientras que el mayor ingreso promedio trimestral monetario, para la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, correspondió al grupo de 40 a 49 años de edad, con un total de 31 mil 694 pesos. El menor ingreso se presentó en el grupo de 12 a 19 años con un monto de 6 mil 532 pesos.

Por nivel de escolaridad, el ingreso promedio trimestral monetario más alto correspondió a posgrado completo o incompleto, con 89 mil 986 pesos. Por su parte, quienes reportaron tener como nivel máximo de estudios primaria completa tuvieron un ingreso promedio trimestral monetario de 13 mil 514 pesos.

¿Cómo gastaron los mexicanos su ingreso en 2022?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 que realizó el INEGI indicó que el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 39 mil 965 pesos.

Los principales gastos de los hogares mexicanos se clasificaron como:

  • Alimentos, bebidas y tabaco con 15 mil 059 pesos trimestrales
  • Transporte y comunicaciones con 7 mil 714 pesos trimestrales
  • Servicio de educación y esparcimiento con 3 mil 921 pesos trimestrales
  • Gastos en vivienda y servicios con 3 mil 793 pesos trimestrales
  • Cuidados personales con 3 mil 075 pesos trimestrales
  • Limpieza y cuidados de la casa con 2 mil 432 pesos trimestrales
  • Vestido y calzado con mil 523 pesos trimestrales
  • Gastos en salud con mil 345 pesos trimestrales
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×