La gastronomía de México es tan variada que hasta en los dulces típicos hay muchas opciones para elegir, entre ellas están los borrachitos, famosos por tener una “piquete” de alcohol para realzar su sabor y otros ingredientes que les dan suavidad.
Este alimento forma parte de la tradición dulcera de Puebla y distintas versiones señalan que fue una creación de las monjas del convento de Santa Rosa las que hacían dulces para regalarlos a los benefactores de la iglesia, pero debido a su popularidad, los comenzaron a comercializar.
Te puede interesar: Chiles en nogada cumplen 200 años; este es su origen
Son “dulces pequeños, rectangulares, de varios colores y consistencia muy suave, que recuerdan a las gomitas. Tienen un tenue sabor a alcohol”, según el diccionario gastronómico de Larousse.
El nombre de los borrachitos se debe, precisamente, a que contienen alcohol, pues las monjas utilizaban rompope, coñac y tequila para elaborar este dulce típico, lo que se convirtió en su mayor distintivo.
¿De qué están hechos los famosos borrachitos poblanos?
Los ingredientes tradicionales que las monjas utilizaban en la preparación de los borrachitos incluyen fécula de maíz, azúcar y algún relleno hecho con saborizante natural, como fresa, piña o coco.
En la actualidad, para darle esa consistencia suave, parecida a la de un bombón, se les añade grenetina, un ingrediente que se obtiene de la piel, tendones, ligamentos y huesos de vacas o cerdos, los cuales pasan por un proceso de ebullición prolongada.
La elaboración de estos dulces típicos es artesanal y muy simple, primero se pone a hervir agua con la fécula de maíz, después se añade la fruta y al final va el alcohol y un poco de azúcar.
Cuando la mezcla está lista, se deja enfriar para espolvorear azúcar y cortar la pieza en rectángulos pequeños, ya que esta es la tradicional forma que tienen los borrachitos.
Los tradicionales #Borrachitos de dulce ¡Tan típicos como nuestro Pueblo Mágico! pic.twitter.com/rfblm3zmIA
— Posada Basílica (@Posada_Basilica) January 19, 2014
Este producto mexicano se vende en mercados, ferias y dulcerías tradicionales, su presentación consiste en una cajita de cartón, sellada con un plástico transparente que facilita elegir el sabor de los borrachitos.
Dentro de la gastronomía mexicana existen otros borrachitos, muy diferentes a los dulces típicos de Puebla, se trata de un pequeño pan que también se prepara con alcohol, de ahí que lleven el mismo nombre.
Según Larousse Cocina, el borrachito de pan es una pieza pequeña, en forma de vaso o cubilete que entre sus ingredientes lleva pasitas, está empapado con almíbar de azúcar mezclado con ron o brandy. En Oaxaca hay una versión parecida, pero en lugar de un bizcocho es un pastelillo remojado en almíbar de azúcar y mezcal.
![borrachitos](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/db436c2/2147483647/strip/true/crop/600x523+0+0/resize/928x809!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F33%2F27%2F332b6c6d45ef87e810c85f39210b%2Fborrachitos1.jpg)
Te puede interesar: Tomar jugo de naranja o fruta no es tan saludable como pensabas