Si vives en Estados Unidos es posible comprar una vivienda si se cuenta con un crédito Infonavit con el programa “Sin Fronteras"; este permite pagar las mensualidades de forma fácil y segura sin comisiones por envío.
Infonavit Sin Fronteras es un programa creado para que los mexicanos que viven en Estados Unidos puedan realizar el pago de un crédito propio, de un familiar o de un amigo. Además, ofrece seguridad y confiabilidad en el envío de recursos y el Infonavit asume la comisión que cobran las empresas remesedoras por el envío de los recursos.
¿Cómo pagar el crédito hipotecario desde Estados Unidos con Infonavit sin Fronteras?
Los mexicanos que viven en Estados Unidos y envían dinero a México son un soporte fundamental para la economía de sus familias, es por esto que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) desarrolló el programa Infonavit sin Fronteras que permite a los migrantes pagar su crédito a través de remesadoras con las que se tienen firmados convenios.

Las remesedoras con las que se puede realizar el pago son las empresas que laboran con el Infonavit: Dolex, Maxitransfers, Intercambio Express y desde el pasado noviembre de 2021, Barri Financial Groups, con más de mil agentes en toda la unión americana.
¿Cuáles son los requisitos para pagar el crédito desde Estados Unidos?
Para poder formar parte del programa Infonavit Sin Fronteras, es necesario asistir a cualquiera de las surcusales de las remesedoras participantes con el número de 10 dígitos y realizar el depósito.
Infonavit aumentó el monto de crédito para los derechohabientes
Fue el pasado 14 de noviembre cuando a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, Infonavit dio a conocer que aumentó a 2 millones 407 mil 347.42 pesos el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente, dependiendo de la capacidad de pago, nivel salarial, así como la edad de las personas derechohabientes.
Los cambios aplicaron de manera inmediata para el Crédito Tradicional (individual, conyugal y corresidencial), además del Infonavit Total (individual y conyugal).