La Oficina Nacional de Estadística (ONS) de Reino Unido informó que la inflación anual del país se ubicó en 9.9% en agosto, cifra menor al 10.1% registrado el mes anterior, donde alcanzó su máximo de 40 años.
Esto representa la primera ralentización de la inflación desde hace un año, la cual llega en un momento difícil para Reino Unido, ya que se enfrenta a la muerte de la Reina Isabel II, la llega al trono del Rey Carlos III y una posible crisis económica.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0.5% entre el mes de julio y agosto, en términos desestacionalizados, por debajo de las previsiones de algunos economistas.

Baja en precios de gasolina beneficiaron la inflación de Reino Unido
La bajada en el precio de los carburantes provocó una inesperada ralentización de la inflación de Reino Unido durante el mes de agosto, lo cual fue un respiro para los hogares y para el Banco de Inglaterra tras los datos de inflación del mes pasado que alcanzaron su máximo desde 1982.
Los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos bajaron un 6.8% en agosto, su mayor caída mensual desde abril de 2020.
“La inflación general y la inflación subyacente del Reino Unido no han tocado techo todavía. Por lo tanto, el Banco de Inglaterra tendrá que seguir girando las tuercas”, exclamo un analista.
We’ve published Consumer price inflation, UK: August 2022 https://t.co/C0p4xBhsOk
— Office for National Statistics (ONS) (@ONS) September 14, 2022
Reino Unido podría enfrentarse a una crisis económica
La situación económica de Reino Unido no ha sido la mejor en estos meses, pues se ha visto afectada por la crisis energética que se vive en Europa debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la subida de las tasas de interés por el Banco Central Europeo (BCE).
Algunos analistas aseguran que si el país continúa de esa manera, es posible que Reino Unido entre en una recesión económica a principios del siguiente año (2023).
¿Por qué Reino Unido podría enfrentarse a una crisis económica?
Con información de Reuters.