¡Vuelve a subir! El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió que la inflación de México registró un aumento durante octubre 2024, esto después de registrar dos meses consecutivos de bajas, ¿a qué productos y servicios impactó? Esto sabemos.
Recuerda que la cifra de inflación de México influye en la decisiones de inversiones y gastos de los mexicanos, ayudando a planificar mejor sus finanzas personales.
¿Cuál es la inflación actual en México 2024?
En el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reveló que la inflación de México subió a 4.76% en octubre 2024, lo que representa una cifra mayor a los 4.58% registrados en el novenos mes del año en curso.
Por otro lado, la inflación subyacente registró un incremento del 0.28% en octubre durante octubre 2024, mientras que en su comparación anual se ubicó en 3.80%. Este indicador suele determinar la trayectoria de la inflación a mediano y largo plazo.
La inflación de México continúa lejos del objetivo de Banxico, que busca ubicarla en 3% para el segundo trimestre 2025.
![Inflación de México repunta en octubre 2024, ubicándose en 4.76%; esto significa para el país](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/99c67b1/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F00%2Fe7%2F31d6e40d4ee0873e804d4eb64fc0%2Fportada-2024-11-07t071300-772.jpg)
Productos que subieron de precio en octubre 2024
¡Arma tu lista de súper! Autoridades compartieron la lista de productos, servicios y alimentos que subieron de precio en el mes de octubre 2024, ¿cuáles son?
- Nopales
- Papaya
- Tomate verde
- Calabacita
- Servicios de electricidad
Otros de los productos que registraron un aumento en su precio durante el décimo mes del año se encuentran: Jitomate, cebolla, servicios de transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, junto con la vivienda propia.
Recordemos que desde hace algunos meses, algunos productos como el Chayote tuvieron un fuerte aumento en su precio, ubicándose en $100 pesos el kilo de este alimento.
![Inflación de México repunta en octubre 2024, ubicándose en 4.76%; esto significa para el país](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/ae1cc6f/2147483647/strip/true/crop/1280x720+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F62%2Fe1%2Ff6215be04d9e8b5547f0f13428b6%2Fportada-2024-11-07t071337-501.jpg)
¿Cómo impacta la inflación de México?
Expertos explican que la baja en la inflación de México pude ser por las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios, así como por los cambios en los costos y suministros disponibles como materias primas, energía, salarios y otros. También se debe al crecimiento de la oferta monetaria.
En octubre 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.76%. A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC aumentó 0.55%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 7, 2024
Por componente, la inflación anual fue:
▪️ 3.80%, Subyacente
▪️ 7.68%, No subyacente
📄 Consulta el comunicado de prensa:… pic.twitter.com/VK8DBJHHGQ