La inflación interanual de México se desaceleró en la primera quincena de enero, aunque permaneció muy por encima de la meta del Banco de México (Banxico), lo que mantiene expectativas de un nuevo incremento a la tasa de interés referencial el próximo mes.

En los primeros 15 días del 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance quincenal de 0.39%, lo que ubicó a la inflación de México en 7.13%, por debajo del 7.26% de la segunda mitad de diciembre, de acuerdo con cifras divulgadas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó una inflación quincenal de 0.39% en la 1ª quincena de 2022; la inflación anual se ubicó en 7.13%. En el mismo periodo pero de 2021 la variación quincenal fue de 0.51% y anual de 3.33%. https://t.co/SyFavIF4vq #INEGI pic.twitter.com/rpwC4XjZbN
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 24, 2022
En contraste, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 6.11%, su mayor registro desde octubre de 2001 y por encima del 6.00% de la quincena previa.
Banxico eleva tasa de interés tras dato de inflación
El Banco de México (Banxico), que tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, elevó en diciembre en 50 puntos base su tasa clave, en su quinta alza seguida, citando un deterioro en las previsiones para el índice de precios.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 5.50% con efectos a partir del 17 de diciembre de 2021. Consulta el comunicado en: https://t.co/w4WtyjJyI8 pic.twitter.com/qlxdO03kw5
— Banco de México (@Banxico) December 16, 2021
¿Cuándo da a conocer Banxico su nueva postura de política monetaria?
Su primer aviso de política monetaria del año está programado para el 10 de febrero.
¿Cuáles son los precios que más aumentaron de precio?
El aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se vio impulsado por incrementos de precios en el limón, papa y otros tubérculos, Plátanos, Cigarrillos, Pollo, Automóviles, Gasolina de bajo octanaje, entre otros.
