La inflación interanual de México se aceleró en marzo por encima de lo esperado y alcanzó niveles no vistos desde enero de 2001, reforzando las apuestas a que el banco central continuará elevando su tasa referencial el próximo mes.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 7.45% frente al 7.28% registrado en febrero, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, también registró una variación mayor a la esperada y se disparó a un 6.78%, un nivel no visto desde abril de 2001.
Comparativo mensual en marzo de la inflación de México
Sólo en marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció un 0.99% en comparación con el mes anterior, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.72%, de acuerdo a cifras del INEGI.
Consulta la información del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC, con datos durante marzo de 2022. https://t.co/kbrUvGLWTF #INEGI #Inflación #México #Video pic.twitter.com/FWm7NGuVjQ
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 7, 2022
¿Cuáles son los productos que más aumentaron de precio durante marzo?
Los principales productos genéricos que sufrieron más incrementos y que más impactaron en la inflación en el mes de marzo fueron: el transporte aéreo, el aguacate, los servicios turísticos en paquete, la cebolla, y el gas doméstico LP. Por el contrario los que más bajaron de precio son: el chayote, los nopales, papa y otros tubérculos.

Banxico prevé que la inflación alcance niveles del 3%
El Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual.
El mes pasado aumentó en 50 puntos base la tasa clave de interés, su séptima alza consecutiva, destacando mayores riesgos para la inflación debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 6.50% con efectos a partir del 25 de marzo de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/O0MNhKNUcs pic.twitter.com/7kGiZnxFof
— Banco de México (@Banxico) March 24, 2022
¿Cuándo vuelve a dar su anuncio de política monetaria?
Su siguiente decisión de política monetaria está programada para el 12 de mayo y gran parte del mercado anticipa otra alza de 50 puntos base, según la más reciente encuesta de expectativas del grupo financiero Citibanamex.
Con información de Reuters.