La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (EU) informó que la inflación anual en el país se ubicó en 9.1% durante junio, alcanzando su máximo de 40 años desde noviembre de 1981.
En su comparación anual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos (EU) registró un incremento de 1.3% durante el mes de junio, porcentaje mayor al 1.0% registrado en mayo.

Los precios al consumidor en Estos Unidos (EU) se aceleraron en junio debido a que los costos de la gasolina y los alimentos se mantuvieron elevados, reforzando el argumento para que la Reserva Federal suba las tasas de interés en 75 puntos básicos a finales de este mes.
La alta inflación en Estados Unidos (EU) y el aumento de los costos de endeudamiento están avivando los temores de una recesión hacia inicios del próximo año.
Aumento en gasolina y alimentos impulsan inflación en EU durante junio
De acuerdo al informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (EU), el aumento en los precios al consumidor fueron impulsados debido a que los índices de gasolina, vivienda y alimentos lo que se mantuvieron en aumento.
El índice de energía aumentó un 7.5% en junio, contribuyendo con casi la mitad del aumento de todos los artículos, el índice de gasolina subió un 11.2%, mientras que el índice de alimentos aumentó un 1.0% durante junio.
Por su parte, el precio de la gasolina en Estados Unidos (EU) alcanzó un nivel récord en el mes de junio, con un promedio de más de 5 dólares por galón.
CPI for all items rises 1.3% in June; gasoline, shelter, food indexes rise https://t.co/MdFNWoD78N #CPI #BLSdata
— BLS-Labor Statistics (@BLS_gov) July 13, 2022
Aumento de inflación podría incitar al alza de tasas de interés en EU
Los mercados financieros esperan abrumadoramente que el banco central estadounidense eleve su tasa de política monetaria en otros tres cuartos de punto porcentual en su próxima reunión del 26 y 27 de julio. Ha aumentado su tasa de interés a un día en 150 puntos básicos desde marzo.
La Reserva Federal (Fed) busca enfriar la demanda en la economía con el objetivo de reducir la inflación a su meta de 2%.
La estrechez del mercado laboral también se ve subrayada por el hecho de que había casi dos puestos de trabajo por cada desempleado a finales de mayo.
Con información de Reuters.