Conocer los datos sobre la inflación en México 2024, influye en las decisiones financieras de las personas, ayudando a planificar sus finanzas, así como gestionar riesgos económicos, pero ¿cómo se ubicó este indicador en el mes de marzo?
¿Cuál es la inflación actual en México 2024?
¿Todo será más caro? El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió que la inflación en México aumentó en 4.42% en marzo 2024; cifra mayor a los 4.40% registrados en el mes de febrero 2024.
Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una incremento del 0-29% para el tercer mes del año 2024.
La inflación en México continúa en un camino sinuoso, ubicándose por encima del objetivo del Banco de México (Banxico), que busca posicionarla en 3% para el segundo semestre del 2025.

¿Qué fue lo que más subió de precio en marzo 2024?
Para el mes de marzo 2024, algunos productos y servicios registraron un leve incremento en su precio, pero ¿qué fue lo que más aumentó?
- Transporte aéreo
- Lechuga y col
- Chile serrano
- Limón
- Pollo
Otros productos y servicios que registraron un incremento en su precio fueron los servicios turísticos en paquete, gasolina de bajo octanaje, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como restaurantes y la vivienda propia.

¿Qué bajó de precio en marzo? Por el contario, los artículos que registraron un descenso en su costo fueron; nopales, cebolla, calabacita, jitomate y cebolla.
¿Cómo afecta el aumento de la inflación en México?
Banxico explica que existen distintas causas que provocan el aumento o la baja en la inflación, entre estas destacan el exceso de dinero circulado entre la población, es decir, las personas incrementan su gastos al percibir que tienen más recursos.
Por lo que al incrementar estos recursos, se crea una mayor demanda de bienes y servicios, lo que provoca la escasez y un aumento en los precios de los productos y servicios, si la capacidad de producción en un país no puede cubrir está demanda.
En marzo 2024, la #inflación general anual se ubicó en 4.42%. A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC varió 0.29%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 9, 2024
Por componente, la inflación anual:
🔹 4.55%, Subyacente
🔹 4.03%, No subyacente
📄 Consulta el comunicado de prensa:… pic.twitter.com/nf5x4EuIY0