La Comisión de Quejas del INE ha negado detener el proceso iniciado por Morena para designar a su Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, visto por la oposición como una precampaña adelantada. Sin embargo, concedió poner límites a los aspirantes, entre ellos Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Agusto López.
La demanda del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano pedía frenar el procedimiento acordado el pasado domingo en la Consejo Nacional de ese partido. El ganador del cargo, a través de una encuesta será postulado a la presidencia. La disputa incluye un recorrido por el país durante dos meses. La oposición acusó que Morena estaba adelantando los tiempos legales de la precampaña, que inicia a finales de noviembre, y cometiendo un fraude a la ley.
Los tres consejeros de la Comisión de Quejas pidieron a las llamadas “corcholatas” que ajusten en todo momento sus actos a la legalidad, para no incurrir en actividades ilicitas que afecten la equidad de la carrera presidencial.
La Comisión puso límites a los aspirantes del partido guinda: No podrán hacer llamados expresos al voto, no se podrán posicionar como precandidatos, en todo momento tienen que hacer alusión a que se busca un cargo dentro de su partido, no podrán hacer pronunciamientos electorales ni difundir plataformas de partidos o coaliciones. Además, Morena deberá llevar el control de todos los recursos utilizados, que serán auditados como gasto ordinario.
Los aspirantes deberán informar al INE las ciudades que visitarán, incluso con una semana de anticipación.
El próximo lunes los aspirantes morenistas inician su recorrido de cara a ganar la encuesta.
La decisión de los consejeros del INE puede ser impugana ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
¿Cuáles son los limites que impuso el INE a las corcholatas?
*No podrán hacer llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política.
*Los actos que realicen no pueden buscar respaldo para postularse a un cargo de elección popular.
*La propaganda no puede ser electoral sino dirigida al proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
*En ningún momento podrán presentar plataforma de partido o coalición ni promover candidatura o precandidatura.
*No realizar manifestaciones explícitas e inequívocas con fines electorales. Ni posicionar a alguien en ese mismo sentido.
*Al tratarse de actividades partidistas de carácter ordinario, Morena debe llevar el control de los recursos que utilicen las personas que aspiren a la Coordinación de Defensa de la Transformación.