Esta es la fecha límite que tienes para cambiar los datos de tu credencial de elector ante el INE

¡Que no se te pase! Esta es la fecha límite para poder realizar algún cambio en tu credencial de elector o tramitarla por primera vez y poder votar.

Notas
Política

Escrito por: América López

Esta es la fecha límite que tienes para cambiar los datos de tu credencial de elector ante el INE
| Twitter

¡Que no se te pase! El Instituto Nacional Electoral (INE) recuerda a la población cuál es la fecha límite para poder realizar algún cambio a su credencial para votar y poder participar sin problemas en las próximas elecciones 2024.

¿Cómo hacer el cambio de domicilio en mi credencial del INE?

Para poder realizar el cambio de domicilio de la credencial del INE solo se necesita contar con el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación oficial tal como una credencial para votar desactualizada.

¿Hasta cuándo puedo hacer el cambio de datos en mi credencial de elector?

El órgano electoral aprobó por unanimidad que la fecha límite para realizar cambios en el plástico, además de tramitarla por primera vez, será el lunes 22 de enero. De igual manera, los jóvenes que cumplan los 18 años antes del 2 de junio de 2024, pueden tramitarla, aunque todavía no cumplan la mayoría de edad y así poder participar en los comicios.

La fecha límite para recoger las credenciales que se tramiten hasta el 22 de enero será el próximo 14 de marzo, con el propósito de estar listos para las elecciones.

¿Cómo sacar cita en el INE para tramitar mi credencial para votar?

El INE compartió que los módulos estarán abiertos de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas y sábados de 08:00 a 14:00 horas. Para poder conocer cuáles están disponibles se puede ingresar a la página https://ubicatumodulo.ine.mx/. Posteriormente, se tendrá que acudir al módulo y por último, recoger la credencial para votar cuando se indique la fecha. Se recomienda también realizar una cita en el módulo de preferencia, la cual se puede realizar a través del portal del instituto, pues al no contar con cita, puede haber gente esperando.

Los documentos para poder sacar la credencial por primera vez son:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización
  • Identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir, documentos de escuelas públicas o privadas)
  • Comprobante de domicilio (recibos de pago o impuestos de servicios, estados de cuenta, copia certificada de escrituras).
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×