Eran dos columnas de humo que salían de la zona poniente de la ciudad, el fuego se concentraba dentro del Bosque El Centinela municipio de Zapopan en Jalisco.
De inmediato se activaron las alarmas, personal de la Comisión Nacional Forestal y bomberos de Zapopan acudieron a la zona cero del siniestro.
Incendio en El Centinela causa alerta, consume 7 hectáreas
El fuego consumía árboles, pastizales, hojarasca y demás material que encontraba en el bosque.
Fueron cerca de dos horas de trabajos y miles de litros de agua utilizados.
Finalmente el incendio forestal perdía fuerza y el reporte preliminar era de 4 hectáreas convertidas en cenizas.
“Confirmamos es un incendio en el bosque, se afectaron aproximadamente 4 hectáreas al momento ya se tiene controlado el incendio, el personal que trabajamos aquí de la coordinación es una aproximado de 15 compañeros, 6 vehículos y nos apoyó personal de aquí de CONAFOR y de Medio Ambiente,” dijo uno de los elementos de Bomberos que participó en el combate del incendio forestal.
Pero no fue todo, momentos después se recibieron varios reportes de connatos de incendios cercanos a esa misma área del Bosque El Centinela.
La policía municipal apoyó vía aérea para detectar el humo y que los bomberos en tierra pudieran sofocar los puntos rojos.
Finalmente sin personas lesionadas, se informó que en total fueron siete hectáreas de bosque las quemadas por este incendio forestal.
Bosque El Centinela
Este bosque es una reserva reforestada, en el año 1967 don Guadalupe Zuno Hernández donó 150 hectáreas con la finalidad de lograr su restauración, ya que en siglo XVIII el lugar sufrió severos daños por la población para uso de combustible.
La vegetación de El Centinela está integrada por eucaliptos, casuarina, pinos, cedros blancos y fresnos. Este espacio boscoso cuenta con un circuito para practicar ciclismo de montaña, senderismo, además cuenta con palapas, una presa, zona para acampar y área de comedores familiares.
Con frecuencia es visitado para campamentos educativos y de sobrevivencia impartidos por la Dirección de Ecología y Fomento Agropecuario Ecoteatro, también funciona como recinto para la impartición de talleres ambientales, conferencias, video-foros, cursos ambientales y concursos.