Inauguración del Tren Maya en vivo: Así fue el primer viaje en el Tramo 1 en Campeche: ¿cuánto cuestan los boletos?

Sigue el minuto a minuto de la inauguración del megaproyecto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya, este viernes 15 de diciembre.

Escrito por: Edgar Galicia, Ollinka Méndez y América López

Inauguración-Tren-Maya-Qué-estaciones-recorrerá-y-cuánto-durará-el-viaje-Sigue-el-minuto-a-minuto
Sigue el minuto a minuto de la inauguración del megaproyecto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya, este viernes 15 de diciembre.

Este viernes 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encuentra en San Francisco, Campeche, para inaugurar los tramos 2,3 y 4 de su megaproyecto, el Tren Maya. Este día el mandatario realizará el primer viaje; sin embargo, será hasta el sábado 16 de diciembre cuando empiece a operar.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) te ofrece el minuto a minuto en vivo de su inauguración.

Concluye primer recorrido del Tren Maya

Tras 6 horas y media y sin contratiempos llegó el Tren Maya a Cancún, Quintana Roo, en su primer viaje; el recorrido inició en la estación de San Francisco, en Campeche. Durante el viaje se apreciaron paisajes llenos de historia, naturaleza, tradiciones ancestrales y culturas que han trascendido a través del tiempo.

Tren Maya será vigilado por la Guardia Nacional

El circuito del Tren Maya será vigilado en su totalidad por elementos de la Guardia Nacional, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el recorrido de inauguración de la primera fase.

“Todo el Tren Maya va a haber un sistema de seguridad especial, de la Guardia Nacional, tanto en los vagones, como por tierra y por aire, porque van a estar operando cuatro helicópteros diarios. También va a haber un helicóptero ambulancia”, expresó AMLO.

Segundo tramo del Tren Maya será inaugurado el 31 de diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 31 de diciembre se inaugurará el segundo tramo del Tren Maya. El recorrido iniciará en Cancún, Quintana Roo, y concluirá en Palenque, Chiapas.

AMLO añadió que será hasta el 29 de febrero del 2024 cuando estará habilitado en su totalidad el circuito que recorrerá 5 estados del sur de México.

Así se vivió el primer viaje en el Tren Maya inaugurado este 15 de diciembre

Arrancó el primer viaje del Tren Maya desde la estación San Francisco para, en cinco horas y 28 minutos, encontrase en Cancún. El presidente Andrés Manuel López Obrador, así como algunos invitados, inauguraron el trayecto que se convirtió en una auténtica fiesta de arranque que fue adornado con papeles de colores a su salida.

Tras dos horas 20 minutos, el Tren Maya ha hecho su primera parada en la estación Teya, en Mérida, para permitir el descenso del presidente de México, quien inaugurará una de las cinco estaciones de camiones que brindarán traslado a cada una de las estaciones.

AMLO devela placa del Tren Maya

Entre aplausos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, develó a placa del Tren Maya en la estación San Francisco Campeche.

“El Gobierno de la república inaugura el tramo Campeche-Cancún del proyecto integral Tren Maya. Obra ferroviaria en la que participaron mujeres y hombres trabajadores de la construcción. Técnicos y proveedores nacionales y extranjeros”, es parte de lo que se puede leer en la placa.

Tren Maya no endeudará al país: AMLO

El presidente López Obrador aseguró que el Tren Maya no generará endeudamiento para México. En la inauguración de la estación San Francisco Campeche, el mandatario dijo que el proyecto se financió con recursos públicos, por lo que no existe una deuda externa asociada a su construcción.

López Obrador también destacó que el Tren Maya es una obra de todos los mexicanos, y que su objetivo es impulsar el desarrollo del sureste del país.

¿Qué estaciones recorrerá el Tren Maya inaugurado?

Hoy es un día especial para la historia de México, pues se inaugura el Tren Maya y en las primeras horas de esta mañana partió el primer convoy con la prensa a bordo desde la estación San Francisco en Campeche. De ahí recorrerá 14 estaciones más; serán 5 horas 28 minutos de trayecto hasta Cancún, Quintana Roo. Es la primera etapa de obra insignia del gobierno del presidente de México con la que pretende impulsar el desarrollo económico, turístico y cultural del sureste.

El Tren Maya es un tren moderno, confortable y aerodinámico. Cuenta con 34 estaciones que permiten a los viajeros descubrir los grandes tesoros que guarda la región.

Los pasajeros pueden visitar sitios arqueológicos, ciudades históricas, pueblos mágicos, reservas naturales y parques ecológicos. También podrán conocer las tradiciones y cultura de los pueblos originarios de la región.

¿Cuáles son las estaciones del Tren Maya?

Algunas de las estaciones importantes del Tren Maya son:

  • PALENQUE
  • SAN FRANCISCO DE CAMPECHE Y TENABO
  • TEYA MÉRIDA Y TIXKOKOB (por sus zonas arqueológicas y parques, son un punto atractivo)
  • IZAMAL
  • CHICHÉN ITZÁ
  • CANCÚN
  • PUERTO MORELOS
  • PLAYA DEL CARMEN
  • TULUM Y TULUM AEROPUERTO
  • FELIPE CARRILLO PUERTO
  • BACALAR
  • CALAKMUL

¿A qué velocidad viaja el Tren Maya?

El Tren Maya tiene una longitud de 100 a 150 metros, distribuidos entre 5 y 7 vagones, con capacidad de 300 a 500 pasajeros. La velocidad con pasajeros es de 160 km/hr, mientras que la velocidad de Carga es de 120 km/hr.

Tiene tres servicios:

  • Xiinbal: Trayectos regulares
  • P’atal: Trayectos largos
  • Janal: Trayectos con habitaciones y restaurante
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×