El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reabrirá al público el famoso Templo XIII o Templo de la Reina Roja, así como de otros edificios icónicos de la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas. Lo anterior, tras las restricciones por la contingencia sanitaria de Covid-19
Además del Templo XIII, ubicado en la Gran Plaza de Palenque, también se permitirá el ascenso y el descenso a cuatro estructuras del llamado Grupo de las Cruces, integrado por el Templo del Sol, el Templo de la Cruz, y los templos XIV y XV, detalló el INAH.
También reabrirá el tramo del Ecoandador que va del Grupo Norte al Grupo Murciélagos.
La tumba de la Reina Roja en Palenque
El Templo XIII albergó la tumba de Ixik Tz’ak-bu Ajaw, “la Señora Gobernante de las Generaciones”, esposa del rey Pakal, fallecida el 13 de noviembre de 672 de nuestra era.
Su tumba fue descubierta en abril de 1994; la cámara funeraria resguardaba un esqueleto rodeado de joyas dispersas por el suelo; todo teñido de rojo por el cinabrio, lo que le daría su famoso nombre: la Reina Roja.
Después de una ardua labor de investigación, se logró determinar la identidad del personaje que ocupaba el sarcófago real, así como la reconstrucción del magnífico ajuar funerario que lo adornaba.
Desde el 7 de marzo de 2021, dicho ajuar se exhibe en el Museo de Sitio “Alberto Ruz L’huiller” de Palenque.
“Reabrir estos espacios nos ayuda a mostrar la diversidad de los grupos que poblaron antiguamente esta región”, como asegura Keiko Teranishi Castillo, directora de la Zona Arqueológica de Palenque.

Aforo reducido en edificios sagrados
Sin embargo, las autoridades explicaron que continuarán las medidas sanitarias, como uso de cubrebocas y aforos limitados.
Dichas medidas, afirman, no solo buscan evitar aglomeraciones y contagios, sino también optimizar la estancia en espacios reducidos, como el pasillo que conduce a la cámara funeraria de la Reina Roja.
A pesar de la reapertura, algunos edificios permanecerán cerrados por motivos de conservación, como el Templo de la Cruz Foliada, ubicado en el Grupo de las Cruces.
El INAH anunció reapertura del Templo XIII y otros edificios prehispánicos en Palenque https://t.co/dbFlCy2qEZ
— Infobae México (@infobaemexico) June 8, 2022
El Museo de Sitio de Palenque “Alberto Ruz L’huiller” está abierto de martes a sábado, a partir de las nueve de la mañana y con último ingreso a las cuatro de la tarde.
La Zona Arqueológica de Palenque permanece abierta de lunes a domingo, de 8:30 de la mañana hasta el último ingreso a las cuatro de la tarde.
Tiene un costo de acceso de 85 pesos por parte del INAH, más las cuotas designadas por las autoridades del Parque Nacional de Palenque.