IMSS cuenta con más de mil 600 profesionales bilingües

El IMSS reportó que sus profesionales bilingües fortalecen su trabajo con el uso de tecnologías en las comunidades indígenas.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

imss profesionales bilingues
|IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que colabora con más de mil 600 profesionales bilingües que hablan español y una o más lenguas maternas para realizar labores a favor de comunidades indígenas.

A través de un comunicado, el IMSS-BIENESTAR recordó que el 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna.

Con motivo de dicha fecha, el doctor Froilán Esquinca Cano, coordinador de Acción Comunitaria del IMSS, detalló que en el mundo se hablan alrededor de seis mil lenguas.

De esas lenguas, en México se reconocen sólo 69 de ellas, entre las que destacan el Náhuatl, Maya, Mixteco, Zapoteco y Tzeltal, entre otros

Por ese motivo, el colaborador del IMSS reconoció la importancia de las culturas originarias, ya que dichos profesionales bilingües realizan labores de acción comunitaria en diferentes regiones del país.

Profesionales bilingües son un puente con población indígena: IMSS

Según el IMSS, los profesionales bilingües que trabajan con el instituto, son un puente de gran importancia con la población de mayoría indígena.

Por ese motivo, destacó que en 15 de las 19 entidades que tienen presencia de unidades médicas y hospitales de IMSS-BIENESTAR, se habla una o más lenguas maternas, y de los 11.6 millones de personas atendidas, más de cuatro millones son población indígena.

Su trabajo es generar información con el área médica y con epidemiólogos para conocer las principales afecciones que puede haber en cada región; derivado de eso hacen mensajes que se traducen a las lenguas con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Por eso, en 2022, el tema del Día Internacional de la Lengua Materna es “el uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades”, por lo que se fortalecerá el trabajo de los profesionales bilingües de capacitación en interculturalidad con el uso de tecnologías.

Mismas que fueron empleadas para acercar el trabajo a las comunidades remotas y para cuidar a la población a causa de la pandemia por Covid-19.

IMSS refuerza estrategias con profesionales bilingües

Según el IMSS, se han reforzado las estrategias de información, educación y comunicación mediante casi millón y medio de dípticos, trípticos, pinta de bardas y 871 mil mensajes mediante perifoneo en vehículos.

Para comunicarse, han usado mecanismos novedosos que permitieron tanto grabar como hacer las traducciones con el INPI y sus radiodifusoras, así como aliados de la radio y las redes.

Además, las traducciones se mandaron a través de dispositivos personales de cada promotor y supervisor que aunado a los voluntarios se generaron más de dos millones 600 mil mensajes en WhatsApp en 2021.

Esto permitió acercar información sobre prevención en temas como muerte materna en los Comités de Salud. Así se incorporó la tecnología en las comunidades usando estrategias de información educación y comunicación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×