La impresión 3D ha alcanzado nuevos límites ya que con está “técnica”, se está elevando la construcción de viviendas de altura. En la ciudad de Houston en Texas, actualmente se construye una casa de dos pisos.
Para ello, es necesario utilizar una enorme impresora, pesa más de 12 toneladas y es la responsable de crear la primera casa de dos pisos de impresión 3D, en Estados Unidos. Dicha máquina emite un zumbido constante mientras expulsa capas de hormigón (concreto) para construir esta casa de mil metros cuadrados en la ciudad de Houston en Texas.
Leslie Lok, arquitecta diseñadora de la casa y cofundadora del estudio de diseño Hannah, señala que: “En muchos estados de Estados Unidos hay edificios impresos en 3D. Una de las cosas de imprimir un segundo piso es que necesitas, ya sabes, la máquina. Y, por supuesto, hay otros retos: retos estructurales, retos logísticos cuando imprimimos un edificio de dos pisos” y agrega que la construcción de esta casa de dos pisos en Texas, llevará un total de 330 horas de impresión.
Esta casa de impresión 3D, es el fruto de dos años de colaboración entre Hannah, Peri 3D Construction y Cive, una empresa de ingeniería de la construcción. El inmueble de dos pisos consta de tres dormitorios con entramado de madera están a punto de terminar y se va a vender a una familia que desea permanecer en el anonimato.
Designed by Leslie Lok & Sasa Zivkovic, the first multistory single-family home in the United States was 3D-printed using hybridized construction method. Tap the 🔗 link to read more: https://t.co/el2yhmWAzK
— ParametricArchitecture (@parametricarch) October 27, 2022
📸 Anthony Vu and Nana Iso pic.twitter.com/GXWYIHCIeD
Buscan lograr viviendas de construcción rápida y barata
Hikmat Zerbe, jefe de ingeniería estructural de Cive, espera que la innovadora técnica de “impresión 3D” pueda ayudar algún día a construir viviendas multifamiliares de forma más rápida y barata.
Zerbe agrega que: “En la construcción tradicional, conoces las reglas, conoces el juego, conoces las propiedades de los materiales, su comportamiento. Aquí todo es nuevo. El material es nuevo, aunque el hormigón es un material antiguo, pero el hormigón impreso en 3D es algo nuevo”.
Es de resaltar que el concreto puede resistir los huracanes, fuertes tormentas y otras inclemencias del tiempo en el estado de Texas, cada vez más frecuentes y graves debido al cambio climático. Además, como la impresora hace todo el trabajo pesado, se necesitan menos trabajadores en la obra.
Future Fest: Unlogging Material Narratives in Architecture With Leslie Lok - Journal https://t.co/w1TqiLoJx6
— Architizer (@Architizer) January 9, 2023