ImagenEs | Conoce a Félix Márquez, fotoperiodista que recorrió las fronteras de México

México tiene historias destacadas, historias que estremecen, una de ellas la de Félix Márquez, quien documenta con su lente las voces silenciadas.

Por: Fuerza Informativa Azteca

“El hecho de estar presente en las fosas clandestinas, escuchar a las madres (...) me hace sentir más comprometido”, son las palabras de Félix Márquez, quien durante su larga trayectoria se ha desempeñado como fotoperiodista local.

Márquez cuenta que a través del fotoperiodismo se ha encontrado con escenarios que le impactan, principalmente cuando llegan del mismo lugar en el que vive.

¿Quién es Félix Márquez?

La trayectoria de Márquez es amplia desde hace más de 15 años se ha dedicado a documentar y darle voz a los problemas que diariamente se presentan en México, desde la frontera sur hasta la norte.

“He cubierto la frontera sur, después de diez años, empecé en Veracruz y la frontera norte, en donde capturé la llegada de 14 mil migrantes a la frontera del río Texas a Ciudad Acuña”, dijo.

Félix Márquez y el oficio de periodista en Veracruz

En mayo del 2024, el fotoperiodista veracruzano fue reconocido como ganador del Premio Pulitzer 2024, por esto visitó los estudios de Azteca Noticias y habló un poco sobre cómo vive su profesión en la tierra jarocha.

Félix Márquez, quien tiene más de 16 años de carrera como fotógrafo en Veracruz, señaló que el oficio es “una situación complicada para trabajar con los periodistas en ese estado, pero es un reconocimiento no sólo a mi carrera, sino también a los periodistas de los estados de las regiones donde trabajamos”.

“Seguir contando historias”, el objetivo del fotoperiodista, Félix Márquez

El ganador del Premio Pulitzer 2024, agregó para Hechos AM que le costó trabajó reconocer que ganó dicho reconocimiento pues era algo que sólo veía en películas.

Quiero seguir contando historias locales y seguir contando esas pequeñas historias de personas y que afortunadamente gracias a la apertura, por ejemplo de la agencia AP podemos colocar estas pequeñas cosas en grandes e importantes medios a nivel internacional y la gente del otro lado del mundo puede leer lo que estamos ocurriendo en mi región, en mi zona”.

Videos

Otras Noticias

×