Huracanes 2022: Cuatro ciclones causaron grandes daños en México

Los huracanes 2022 que tocaron tierra en México causaron grandes daños en varios estados del país, como inundaciones, pérdidas de viviendas y muertes.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

huracanes 2022 daños méxico
|Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

La temporada de huracanes 2022 en México inició el 1 de junio y finalizó el 30 de noviembre, en este lapso cuatro ciclones tocaron tierra en el país, su fuerza provocó enormes daños como: desbordamiento de arroyos, inundaciones, pérdidas de viviendas e inclusive la muerte de varias personas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reveló que cuatro huracanes tocaron tierra en el país: “Agatha”, “Kay”, “Orlene” y “Roslyn”, los cuales causaron grandes daños en Sinaloa, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Baja California, Jalisco y Sonora.

Producto de los efectos de estos huracanes las autoridades detallaron que se bombearon más de 2 millones 700 mil litros de aguas negras y se desazolvaron más de 41 mil 200 metros lineales de drenajes.

Los huracanes 2022 no solo trajeron desgracias, también generaron una recuperación importante en el almacenamiento de las presas, sobre todo en el noroeste del país, particularmente en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

“Agatha” fue el primer ciclón que tocó tierra en México este 2022

El 30 de mayo el huracán “Agatha” tocó tierra como categoría 2 , en la localidad La Redonda, en el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, tuvo vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h.

El paso de “Agatha” puso en alerta máxima a 75 municipios de Oaxaca y provocó cortes al suministro eléctrico, deslaves, daños en viviendas, caída de postes de luz, caída de árboles y la muerte de al menos 10 personas y la desaparición de 20 ciudadanos.

Huracanes 2022: Baja California Sur sintió la fuerza de “Kay”

El huracán “Kay” fue el segundo ciclón que provocó grandes afectaciones en el país, el 8 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional reportó su entrada como categoría 1 en Bahía Asunción, municipio de Mulegé, Baja California Sur.

“Kay” en su llegada presentó vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, ocasionó la muerte de tres personas e inundaciones, a consecuencia de esto se abrieron refugios temporales para más de mil 800 personas.

“Orlene” dejó a más de 190 personas sin hogar en Sinaloa

El huracán “Orlene” tocó tierra en Sinaloa como categoría 1, el lunes 3 de octubre, presentó vientos máximos de 140 km/h y rachas de 165 kilómetros, este fue el tercer ciclón que se detectó en el país.

El poderoso impacto del huracán “Orlene” provocó que el municipio de La Huerta, en Jalisco, se declarara en emergencia ante los constantes deslaves y desbordamientos de arroyos en varias de sus localidades, ocho escuelas sufrieron daños mayores y alrededor de 190 viviendas sufrieron inundaciones, provocadas por el escurrimiento y desbordamiento de los arroyos.

“Roslyn” fue el huracán más fuerte en la temporada 2022

El huracán “Roslyn” fue el ciclón más peligroso ya que tocó tierra en categoría 3, el domingo 23 de octubre en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.

“Roslyn” causó inundaciones, los habitantes tuvieron que transportarse en lanchas, daños en viviendas y calles, cierre de caminos, problemas en telecomunicaciones y la muerte de un hombre de 80 años y de una mujer de 39 años, los fallecimientos ocurrieron por el derrumbe de sus viviendas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×