¡Baja California en alerta! La gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, pidió a la población no salir de casa ante el posible doble impacto del huracán “Hilary” durante las próximas horas.
En un video difundido en sus redes sociales, indicó que el gobierno estatal y los ayuntamientos están preparando una red de refugios, mismos que pidió ubicar en caso de que la vivienda no resista los fuertes vientos del huracán “Hillary” que podrían los 100 kilómetros por hora.
“No salgas de tu casa si no es necesario, revisa las condiciones de tu vivienda y si lo necesitas, en conjunto con los ayuntamientos contaremos con una red de refugios para tu resguardo”, informó.
“Hilary” podría impactar dos veces en Baja California
Por la mañana, la Conagua informó que “Hilary” podría impactar hasta en dos ocasiones en puntos de la Península de Baja California, mientras que actualmente se ubica a 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas.
⚠️ Les comparto INFORMACIÓN IMPORTANTE sobre el Huracán Hilary. pic.twitter.com/E26copo5wf
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) August 18, 2023
Las lluvias del huracán “Hilary” podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones.
“Se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil... Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones ante el oleaje elevado”, añadió Conagua.
Piden ubicar refugios en Baja California
El gobierno de Baja California también pidió a la población ubicar el refugio más cercano para evitar una tragedia durante el paso del huracán “Hilary”.
Ya como categoría 4 en escala #SaffirSimpson, el centro del #Huracán #Hilary está a 640 km al sur de Cabo San Lucas, BCS, con #Vientos máximos sostenidos de 230 km/h.
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) August 18, 2023
El fin de semana, el ciclón podría impactar hasta en 2 ocasiones en puntos de la #PenínsulaDeBajaCalifornia. pic.twitter.com/DpDxBiCZIJ
Para esto recordaron comunicarse al 911 y reportar cualquier emergencia para el arribo inmediato de las autoridades de Protección Civil. En los refugios se les brindará alimentación y atención médica, por lo que exhortaron a considerar esta opción acercándose a las autoridades municipales o estatales.
“Revisa las condiciones de tu vivienda y si lo necesitas, contaremos con una red de refugios para tu resguardo”, insistió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.