El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), dio a conocer en su página oficial que a partir de este sábado 29 de junio la tormenta “Beryl” se convirtió oficialmente en huracán, pero ¿cuál será su trayectoria?
De acuerdo con lo informado por las autoridades, el huracán “Beryl” tendrá fuertes vientos, con máximos de 120 km/h, por lo que ya activaron la advertencia por intensas ráfagas en la isla Barbados.
""Beryl” ahora es un huracán y se pronostica que se intensificará rápidamente. Se espera que traiga vientos potencialmente mortales y tormentas a las Islas de Barlovento como un huracán mayor. Una advertencia de huracán está ahora en vigor para la isla de Barbados”, indicó el NHC.
¿En dónde podría tocar tierra el huracán “Beryl”?
¡Atención! Aunque el huracán “Beryl” se encuentra a más de mil kilómetros de Barbados, se espera que aumente su velocidad en las próximas horas y durante la madrugada del lunes tocar tierra en las Islas Barlovento, además de las Antillas Menores, que son islas que forman una barrera rota entre el Atlántico abierto y el Caribe.
Por el momento hay alerta de huracán en:
- Barbados
- San Vicente
- las Granadinas
- Santa Lucía
- Granada
Su trayectoria no pararía ahí, sino que se espera transite hacia el sur de Haití y República Dominicana, aunque para ese momento su fuerza ya tendría que haber disminuido.
5PM AST 6/29: #Beryl is now a hurricane and is forecast to intensify quickly. Expected to bring life-threatening winds and storm sure to the Windward Islands as a major hurricane. A hurricane warning is now in effect for the island of Barbados. For the latest… pic.twitter.com/odxra9UzU5
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 29, 2024
¿Huracán “Beryl” afectará a las costas de México?
Este sábado 29 de junio, la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) detalló que de momento no representa un riesgo para el país, aunque se esperan fuertes precipitaciones en México y distintas partes de Centroamérica, tal y como las que causó “Alberto” durante los días anteriores.
Se acercará Quintana Roo como huracán categoría 1 el jueves 4 de julio, además hay otros fenómenos meteorológicos que dejarán intensas lluvias en gran parte de México.
La #TormentaTropical #Beryl se ha intensificado a #Huracán de categoría 1, su centro se localiza a 1,160 km al este-sureste de Barbados y a 4,190 km al este de las costas de #QuintanaRoo. Por el momento no representa peligro para el territorio mexicano.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2024
Todos los detalles en el… pic.twitter.com/TLDZlXSpPE
Tras la noticia dada a conocer por la NHC, “Beryl” se convirtió en el primer huracán del 2024 en el Atlántico, adelantándose a la época “común”, que sería en agosto.