En León, Guanajuato, durante el tercer foro regional, Las dos aspirantes del Frente Amplio rumbo a elección presidencial: Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, pusieron propuestas sobre la mesa para superar rezagos en Salud, Educación y Programas Sociales. De entrada, las dos se pronunciaron por una nueva estrategia para frenar y revertir el desastre en el sistema de salud que provoco el subsecretario, como Hugo López-Gatell.
La panista Xóchitl Gálvez arremetió “estos 50 millones de personas que no tiene acceso a la salud no es suficiente, ahora resulta que solo después de la Revolución Mexicana redujimos 4 años de esperanza de vida, y ahí van datos relevantes solo Botsuana y Bolivia tienen datos similares a México. Dinamarca solo redujo medio mes y Dinamarca tuvo el mismo virus, nada más que sin López Gatell. México tiene un penoso primer lugar en muerte de médicos y enfermeras en el mundo otra vez Hugo López-Gatell fue incapaz de proteger al personal de salud”.
Y la priista Beatriz Paredes respaldó: “la epidemia López-Gatell es una aportación”.
Incluso, las aspirantes a coordinar el Frente plantearon un sistema universal de salud que garantice medicamentos a la población.
“Creo que al resolver el problema de medicamentos si pasas por meter orden en Cofepris, Cofepris era una institución que funcionaba razonablemente bien, era una institución con cierta independencia y autonomía. Otra vez darle a Hugo López-Gatell la Cofepirs es el fracaso de medicamentos”, sentenció Xóchitl Gálvez.
Debe haber un giro en materia educativa, coincidieron aspirante del Frente Amplio
También hablaron dar un giro en educación que garantice el respeto y pusieron bajo la lupa los libros de texto.
Paredes fue enfática “la educación se basará en el respeto irrestricto a la dignidad de las personas con un enfoque d derechos humanos y de igualdad sustantiva, por el respeto irrestricto de las personas y especialmente por el respeto a los niños; rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuitos”.
Durante el foro regional, las aspirantes del Frente Amplio, respaldaron la permanencia de los actuales programas sociales, con adecuaciones para mapear la pobreza tanto en zonas rurales como urbanas.
Xóchitl Gálvez, consideró “los apoyos a adultos mayores no podemos regatearlos, si me parece que le tendríamos que darle más dinero a quienes viven en alta marginalidad por que como vemos ahí se incrementó la pobreza en 400 mil personas. Yo sugiero es que además de los apoyos a los adultos mayores si tienen que tener medicamentos y atención medica porque hoy se están gastando el programa social el comprar medicamentos y en médicos de las farmacias”.
La priista Beatriz Paredes puntualizó “y nos corresponde, porque así es el destino y así son las circunstancias, a dos mujeres hacer las cosas de manera distinta, y hacer las cosas de manera distinta significa precisamente aportar propuestas de solución, significa buscar convergencias, significa construir para el futuro”.
El próximo jueves Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez participaran en un nuevo regional que se llevara a cabo en Guadalajara, Jalisco.