Las huellas dactilares son una característica única de cada persona, pero hasta ahora se creía que no había dos de estas iguales, ni siquiera en dedos distintos de la misma persona.
Un nuevo estudio realizado por ingenieros de las universidades estadounidenses de Columbia y Búfalo ha demostrado que esta creencia es incorrecta. Los investigadores utilizaron un sistema de Inteligencia Artificial para analizar una base de datos de 60 mil huellas dactilares.
Descubrieron que las huellas dactilares de diferentes dedos de la misma persona son extremadamente similares, con una fiabilidad del 99,99%. Esta similitud se debe a la orientación de las crestas de las huellas dactilares, que se mantienen constantes en todos los dedos de una misma persona.

Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para la criminalística y la autenticación digital, pues podría ayudar a los investigadores a identificar a los sospechosos de un crimen, incluso si las huellas dactilares encontradas en la escena del crimen son de dedos distintos a los que están registrados.
En el campo de la autenticación digital, podría mejorar la comodidad y accesibilidad de las técnicas de identificación, ya que permitiría a los usuarios utilizar huellas dactilares de cualquier dedo para desbloquear sus dispositivos.
Implicaciones de tener huellas dactilares iguales en dedos distintos
Por ejemplo, si un usuario tiene su huella dactilar del pulgar registrada en su teléfono, pero solo tiene la posibilidad de tocar la pantalla con el dedo índice, el sistema de autenticación podría reconocerlo de todos modos.
Los investigadores están trabajando para mejorar su sistema para que sea aún más preciso y para que pueda utilizarse con huellas dactilares de diferentes edades y condiciones.
Este descubrimiento es un paso importante hacia el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan ayudar a resolver crímenes y mejorar la seguridad de las personas.
El descubrimiento de Guo y sus colegas es un avance importante en el campo de las huellas dactilares, pues tiene el potencial de revolucionar la forma en que se utilizan las huellas dactilares en la criminalística y la autenticación digital.