¿Vives en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex) y tienes un auto con holograma 1 o 2? Debes tomar en cuenta que el programa Hoy No Circula se encuentra activo desde el lunes 3 de julio 2023 para este tipo de autos; por lo que a continuación te decimos que terminación de placas son las que descansan y si a tu carro le corresponde.
El Programa Hoy No Circula se encuentra activo en la Zona Metropolitana del Valle de México, las cuales corresponden a las 16 alcaldías capitalinas, además de 18 municipios conurbados del Estado de México, por lo que el horario de horario de 5:00 a 22:00 horas de lunes a sábado.
Hoy No Circula lunes 3 de julio en CDMX y Edomex: ¿De cuánto es la multa por circular en día prohibido?
En seguimiento con el reglamento de tránsito, si decides sacar tu auto en día prohibido serás acreedor a una multa de entre 2 mil 74 pesos y 3 mil 112 pesos mexicanos, por lo que la recomendación es mantenerse apegado a los horarios establecidos por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ya que en caso contrario podrás ser enviado al corralón, el cual mantiene un costo superior a los 800 pesos.
¿Qué coches no circulan este lunes 3 de julio en CDMX y Edomex?
Según indican los lineamientos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), los autos que deberán descansar este lunes 3 de julio en la CDMX y Edomex, según el calendario del programa Hoy No Circula, son los siguientes:
- Vehículos con engomado amarillo.
- Que tengan terminación de placas 5 y 6.
- Que cuenten con holograma de verificación 1 y 2.

Calendario completo del Hoy No Circula 2023 en CDMX y Edomex:
El Hoy No Circula es un programa que está activo de lunes a sábado en un horario de 5:00 am hasta las 10:00 pm, por lo que si ya tienes el holograma 1 y 2 en tu auto, a continuación te presentamos el calendario completo para que planees tu semana evites multas:
- Los lunes descansan los coches con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.
- Los martes: autos con engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
- Los miércoles: vehículos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
- Los jueves: autos con engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
- Los viernes: coches con engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
¿Cómo ver el reglamento de tránsito de CDMX en el celular?
Si te detiene un oficial, hay una manera fácil de ver el reglamento de tránsito de la CDMX desde tu dispositivo móvil, pues la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantiene activa la App Mi Policía, donde es posible buscar multas específicas, consultar si la infracción es acreedora al corralón o incluso solicitar asistencia y revisar si el oficial tiene facultades para infraccionar.