El programa Hoy No Circula es uno de los más clásicos en CDMX y Edomex, ya que tiene la finalidad de disminuir la contaminación que diariamente se da en la capital no solo por el uso de autos, también por las industrias, pero ¿sabías qué en otros países también lo llevan a cabo?
¿Cuál es el origen del Hoy No Circula en México?
Durante la década de los 80 la calidad del aire era muy deficiente, por esto se tomó la decisión de buscar reducir la contaminación y así darle la oportunidad a los capitalinos de respirar aire fresco.
Bajo esta premisa decidieron proponer “Un día sin auto”, aunque en ese entonces no era obligatorio seguir esta medida, por lo que los niveles de contaminación se mantuvieron altos hasta que el 20 de noviembre de 1989 entró en acción el Hoy No Circula y hasta 1990 fue obligatorio.
Con el paso de los años una de las interrogantes era ¿funcionó el programa? de acuerdo con el Centro Molina se redujo un 25 por ciento la contaminación, al tiempo que promovió una especie de cultura vial entre los automovilistas que se hicieron más consientes sobre los daños a la capa de ozono.
¿Qué países de América Latina tienen el programa Hoy No Circula?
México no es el único país que aplica el programa Hoy No Circula con el objetivo de disminuir la contaminación, en América Latina al menos cinco países lo aplican diariamente, estos son:
- Brasil: En el país sudamericano, el programa Hoy No Circula aplica de una peculiar manera, y es que usan dos horarios diariamente, de 7 a 10 de la mañana y de 5 a 8 de la noche
- Colombia: Aquí se conoce como “Pico y Placa” y funciona en un horario de 8:30 am y de 3 a 7:30 pm.
- Chile: En el país andino funciona de 7:30 am a las 21:30 horas.
- Bolivia: “Pico y Placa”, se llama como en Colombia y aplica de 8:00 am a 20:00 horas.
- Ecuador: En este país funciona de 06:00 horas a 20:00 horas.
¿Cuál es el calendario del Hoy No Circula en México?
En caso de no conocer el calendario del HNC para este 2024, el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA) te cuenta cómo funciona:
- Lunes: descansan los coches con engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.
- Martes: descansan autos con engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
- Miércoles: descansan vehículos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
- Jueves: descansan los autos con engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
- Viernes: descansan coches con engomado azul, terminación de placa 9 y 0.