Este martes 22 de abril de 2025 continúa vigente el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), con el objetivo de reducir los niveles de contaminación, que suelen aumentar durante la temporada de calor en el país.
Si tienes planeado usar tu vehículo, es importante que conozcas las siguientes placas que deben quedarse en casa para evitar una multa
- Engomado rosa
- Terminación de placa 7 y 8.
- Holograma 1 y 2

¿En qué horario opera el Hoy No Circula en CDMX y Edomex?
El Hoy No Circula aplica desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la CDMX, y en 18 municipios mexiquenses, por lo que si te desplazas entre estas entidades, es fundamental que verifiques si tu coche entra en la prohibición.
En caso de circular cuando no está permitido, los conductores pueden pagar una multa de entre 20 y 30 UMAS, lo que equivale a una sanción de $2,264 a $3,394 pesos mexicanos en este 2025.
Pero eso no es todo, ya que además de la sanción económica, el auto puede ser remitido al corralón, lo cual representa un gasto adicional para tu bolsillo.
¿Qué autos están exentos del programa Hoy No Circula?
¡Recuerda! No todos los vehículos están obligados a acatar el programa. Por ejemplo, las siguientes unidades están exentas de la restricción:
- Autos eléctricos o híbridos
- Transporte público
- Vehículos de emergencia
- Transporte de personas con discapacidad

¿Cómo saber si circula tu auto en CDMX y Edomex?
El programa Hoy No Circula funciona de lunes a sábado, con una calendarización basada en el color del engomado, la terminación de la placa y el tipo de holograma, según lo que indica la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).
En caso de tener dudas sobre el calendario revisa tu tarjeta de circulación y verifica la terminación de tu placa.
Así mismo, consulta las redes sociales de Fuerza Informativa Azteca para confirmar si hay algún cambio por contingencia ambiental en el Valle de México y que provoca que se active el Doble Hoy No Circula.