El programa Hoy No Circula se aplica de manera regular en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), sin que se haya activado una contingencia ambiental para este miércoles 23 de abril de 2025.
Pese a esto, varias estaciones de monitoreo atmosférico han registrado calidad del aire MUY MALA en varias alcaldías de la CDMX, principalmente debido a la presencia de ozono (O₃).
¿Qué autos no circulan los miércoles en CDMX y Edomex?
De acuerdo con el Hoy No Circula, estos son los autos que no podrán transitar este miércoles 23 de abril desde las 5:00 hasta las 22:00 horas:
- Engomado rojo
- Terminación de placa 3 y 4
- Holograma 1 o 2
Los automóviles con holograma 0 y 00 están exentos, así como los vehículos eléctricos, híbridos, de personas con discapacidad, de transporte escolar o de emergencia.
Es importante verificar constantemente la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ya que en días con alta concentración de ozono o contingencias ambientales, las restricciones pueden ampliarse a más vehículos.

¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Incumplir con las restricciones del programa Hoy No Circula puede generar multas importantes, que ascienden a los 2 mil y 3 mil pesos mexicanos, dependiendo del municipio y la autoridad que aplique la infracción.
Además, el vehículo puede ser remitido al corralón, lo que implica gastos adicionales por arrastre y estancia, en caso de que se trate de un caso de reincidencia.
¿En dónde aplica el Hoy No Circula?
El Hoy No Circula aplica en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que incluye las 16 alcaldías de la CDMX y los siguientes 18 municipios del Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Se ha dado a conocer que en Toluca se está evaluando la posibilidad de implementar el programa, aunque hasta el momento las autoridades no han revelado detalles ni fechas sobre su posible entrada en vigor.
¿Qué hacer cuando se activa la contingencia ambiental?
Cuando la CAMe activa una contingencia ambiental por ozono o partículas, se endurecen las medidas para reducir la contaminación en el Valle de México. Estas pueden ser:
- Restricción a la circulación vehicular, incluso para autos con holograma 0 y 00.
- Suspensión de actividades al aire libre en escuelas.
- Recomendaciones para evitar actividades físicas intensas al aire libre.