"¡No hay ni paracetamol!": Protestan trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar en Hidalgo

Desde quirófanos sin funcionar hasta el desabasto de medicamentos, esto es parte de la crisis que enfrentan trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar en Tula.

Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

Protestas por crisis en Hospital IMSS Bienestar Tula-Hidalgo
El desabasto de medicamentos: Una realidad que persiste en los hospitales públicos|Redes sociales

Trabajadores del sector salud del Hospital IMSS-Bienestar de Tula, Hidalgo, mantienen desde bloqueos en los accesos principales del nosocomio, así como en la carretera que conecta Tula con Tepeji del Río, este lunes 28 de abril.

Esto se debe a la falta de medicamentos y de personal calificado para atender a los pacientes, quienes, lejos de recibir una atención digna, se han convertido en víctimas indirectas de la corrupción que afecta a estos centros hospitalarios.

Manifestantes exigen despido de directivos del Hospital IMSS-Bienestar en Tula

Los inconformes aseguran que las carencias se han incrementado notablemente en lo que va de este año, pese a las múltiples solicitudes que han hecho ante las autoridades competentes.

Pero lejos de recibir respuestas, los médicos y enfermeras deben seguir atendiendo a los pacientes con únicamente dos doctores repartidos en diferentes turnos.

Además de la falta de recursos, personal de la salud también piden el cese inmediato de cuatro directivas del Hospital General de Tula, acusadas del mal manejo interno, actos de corrupción y de las graves deficiencias que arrastra el hospital desde hace años.

¿Salud de primer nivel? La crisis en hospital de Tula afecta a los pacientes

A decir de los manifestantes, la situación dentro del Hospital IMSS-Bienestar es alarmante, ya que al acudir a sus tratamientos médicos, solo son testigos de la falta de insumos tan básicos como gasas, jeringas, guantes, algodón y otros medicamentos esenciales.

Sumado a que de los tres quirófanos con los que cuenta el hospital, solamente uno está en funcionamiento, lo que ha provocado un retraso en las cirugías, dejando a las familias en listas de espera.

Hasta el momento, las autoridades no han brindado respuesta a las demandas de los trabajadores, por lo que el personal mantiene un plantón frente al Hospital Regional Tula-Tepeji.

Crisis hospitalaria en México: El desabasto frente a la utopía

Sin embargo, la situación en Hidalgo no es aislada. A lo largo de 2025, el desabasto de medicamentos y materiales médicos ha seguido afectando a hospitales públicos en todo el país, entre lo que se encuentra el Hospital General de Macuspana y los hospitales IMSS-Bienestar en Tlaxcala.

Recientemente, el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, uno de los centros médicos más importantes de América Latina, también enfrenta una crisis de insumos que ha obligado a restringir estudios esenciales en su servicio de laboratorio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×