Autoridades mexicanas no investigan eficazmente los homicidios, señala investigación de Human Rights Watch

De acuerdo con analistas, las autoridades mexicanas deberían proteger a los jueces ante la influencia política, y no politizar aún más el sistema de justicia.

Escrito por: América López

Informe de Human Rights Watch.
Human Rights Watch informe sobre homicidios en México.|Human Rights Watch.

La organización de derechos humanos, Human Rights Watch, señaló a través de un informe que el Gobierno Mexicano no investiga eficazmente la mayoría de los homicidios, muchos de los cuales son cometidos por el crimen organizado.

El informe se dio a conocer en el contexto donde Estados Unidos se encuentra realizando vuelos con drones no tripulados para identificar los laboratorios de fentanilo, pues estos emiten sustancias químicas que facilitan su localización desde el aire.

Doble injusticia: las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios

El informe titulado “Doble injusticia: las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios”, de 187 páginas, examina las razones de los ineficientes resultados del sistema de justicia penal en el país en las investigaciones de homicidios.

Para realizar este informe, la organización de derechos humanos entrevistó a cerca de 150 fiscales y policías de investigación de fiscalías estatales, asesores jurídicos, entre otros. Asimismo, analizó estadísticas públicas sobre el sistema de justicia, además de que presentó más de 300 solicitudes de información a las autoridades estatales y federales.

Fiscales y analistas estiman que la mayoría de los homicidios son el resultado de conflictos de grupos del crimen organizado que luchan por el control del tráfico de drogas y otros negocios ilícitos.

Elección judicial pone en peligro a los juzgadores ante la influencia política

Ante la aprobación de la reforma judicial, ahora todos los jueces estatales y federales serán elegidos por medio del voto popular; sin embargo, especialistas mencionan que las autoridades deberían proteger a los jueces ante la influencia política y no politizar todavía más el sistema de justicia.

“La falta de independencia judicial en muchos sistemas de justicia estatales agrava este problema, ya que muchos jueces sufren presiones políticas para que emitan fallos favorables a los fiscales y al gobierno”, se lee en el informe.

Por último, la organización mencionó que las autoridades deberían adoptar medidas para mejorar la supervisión de las fiscalías mediante la creación de mecanismos de control externo para que las personas puedan revisar las denuncias de irregularidades y recomendar cambios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×