La Basílica de San Pedro, situada en el Vaticano, sufrió un acto vandálico cuando un hombre de aproximadamente 40 años se subió al altar mayor y derribó seis candelabros del siglo XIX, valorados en 30 mil euros.
Los hechos ocurrieron el viernes 7 de febrero, cuando un hombre que se encontraba dentro del templo subió al altar mayor, ubicado debajo del Baldaquino de Bernini, y de un momento a otro comenzó a arrojar al suelo los candelabros de bronce que miden poco más de un metro de altura.
Tras derribar los históricos candelabros, causando un gran estruendo que llamó la atención de los visitantes, el sujeto tomó el mantel de lino que cubría el altar y trató de arrojarlo, sin embargo, en ese momento personal de la Gendarmería del Vaticano lograron detenerlo.
Los terribles actos quedaron grabados en video por diversos fieles y turistas que estuvieron presentes en el momento. Por lo que el hecho se ha vuelto viral desatando comentarios en redes sociales contra el agresor.
Vandalismo en el Vaticano: Un hombre irrumpió en el altar mayor de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, derribando candelabros y retirando el mantel sagrado. Fue rápidamente reducido por la seguridad. pic.twitter.com/AmpEYTgAxI
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) February 7, 2025
¿Qué pasó con el hombre que vandalizó la Basílica de San Pedro?
Después de que los agentes de la Gendarmería Vaticana detuvieron al atacante, lo trasladaron a la comisaria para su identificación e iniciar el proceso legal correspondiente. No obstante, tras identificar al hombre de nacionalidad rumana, fue puesto en libertad.
Al respecto, las autoridades del Vaticano denunciaron penalmente al sujeto por daños y buscarían que le sea impuesta la prohibición de residir en Roma. De momento siguen investigando los motivos de su comportamiento, ya que se desconoce si se trató de un acto de protesta o un hecho aislado.
El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, mencionó que se habría tratado de una persona con grave discapacidad mental, quien fue detenida por la Gendarmería Vaticana y luego puesta a disposición de las autoridades italianas.
Daños a candelabros históricos
Respecto a los candelabros que fueron derribados por el agresor, se trata de piezas con un importante valor histórico y artístico. Fueron elaboradas en el siglo XVIII y donadas por la familia Borgheses. Después de ser violentadas, la restauración de estas piezas podrían tomar algunos meses, según expertos en conservación de arte.
Por último, este suceso ha causado consternación y tristeza por parte de fieles y autoridades eclesiásticas, pues los daños van más allá de lo material, pues se trata de elementos que son parte de un significado religioso y cultural.