Los hologramas se hacen presentes en la campaña presidencial de Francia. La proyección holográfica hizo que el candidato de izquierda, Jean Luc Mélenchon, pudiera cerrar su campaña en varios lugares y de manera simultánea.
Jean Luc Mélenchon, cerró su campaña en la ciudad de Lille, al norte de Francia, con más de 10 mil personas presentes, sin embargo gracias a la tecnología de los hologramas, el candidato de izquierda pudo estar presente en otras 11 ciudades por lo que su discurso de cierre, pudo ser escuchado por miles de simpatizantes de manera simultánea.
La proyección holográfica (hologramas), es una tecnología de realidad virtual aumentada, que se ha utilizado por segunda vez en una campaña presidencial en Francia, de hecho fue el mismo candidato de izquierda, Jean Luc Mélenchon, quien la utilizó por primera vez con fines políticos.
El candidato presidencial de Francia Insumisa @JLMelenchon logra un cierre de campaña espectacular en 12 ciudades francesas de forma simultánea con hologramas #MelenchonHologramme pic.twitter.com/khRWXevgt5
— Miguel Martínez✏ (@MiguelMtzCo) April 5, 2022
Cierre de campaña futurista en Francia
Mientras el candidato izquierdista a las presidenciales francesas Jean-Luc Mélenchon, quien se desplazaba por el escenario de Dijon, capital de la Borgoña francesa, podía ofrecer su discurso en varios lugares como Clermont-Ferrand, Grenoble, Montpellier, Nancy y hasta en Le Port, en la lejana isla Reunión ubicada en el Océano Índico.
La imagen (holohramas) del candidato de izquierda, Jean Luc Mélenchon, fue recreada gracias a una ilusión óptica mejor conocida como “Pepper’s ghost”, que fue popularizada por el científico británico John Henry Pepper durante el siglo XIX y que actualmente se ha utilizado para que un objeto o persona pueda estar presente (de manera digital) en varios lugares a la vez.
La empresa de tecnología Musion Events, fue la responsable de que Mélenchon fuera como un “Dios” al ser omnipresente en varias tarimas de la República Francesa. Para logarlo fue necesaria una cámara para captar en directo el discurso de Mélenchon y mediante la ayuda de una luz especial, se logró crear una imagen realista que posteriormente fue proyectada en forma de holograma sobre los templetes de otras ciudades. La señal fue enviada vía satélite a varios lugares.
Es la 2a vez que @JLMelenchon usa el holograma en una campaña presidencial. El próximo domingo 10 de abril será la primera vuelta de la elección presidencial que se disputa entre el actual presidente de derecha Macron, la extrema derecha de Le Pen y la izquierda de #Melenchon pic.twitter.com/zD4hdUhT2N
— Miguel Martínez✏ (@MiguelMtzCo) April 5, 2022
Mélenchon espera que el “efecto holograma” le ayude a llevarse la presidencial
Cabe señalar que la campaña presidencial en Francia ha durado dos semanas, obviamente sin contar los meses de una agitada precampaña. La jornada del próximo domingo (10 de abril de2022) se desarrollará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, con el actual presidente saliente Emmanuel Macron, quien a pesar de estar cayendo en los sondeos se ubica con un 26 por ciento de las preferencias electorales.
La extrema derecha, representada por Marine Le Pen cuenta con 20 por ciento de las preferencias electorales, sin embargo la esperanza para la izquierda en Francia se encuentra en el candidato Jean Luc Mélenchon, quien cuenta con un 17 por ciento, que le hace permanecer en un tercer lugar, pero su popularidad aumenta cada día, por lo que en las los últimas semanas, ha subido cerca de 7 puntos porcentuales, según el último sondeo de “Cluster 17”.