El hipo no son más que contracciones involuntarias del diafragma, es decir, son causadas por el músculo que separa el pecho del abdomen, lo que ocasiona que las cuerdas vocales se cierren de repente, produciendo el característico sonido que ya conocemos '¡jip!’
De acuerdo con Gregorio Rafael Benítez Peralta, médico internista, gastroenterólogo clínico y académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, el hipo es un ‘seudo’ arco reflejo, porque no reúne los “cánones suficientes” paran serlo, a diferencia del vómito, la náusea o la diarrea, mecanismos de defensa del organismo.
En otros términos, el hipo es un reflejo y responde a la distensión del esófago o estómago cuando hay paso de alimento, que en ocasiones irrita terminaciones nerviosas y produce una contracción refleja del diafragma, produciendo el característico ‘jip’ tan solo 35 mil milisegundos después.
¿Cuáles son las causas del hipo?
Debido a que el hipo se produce por la irritación del nervio que controla el diafragma, algo que puede causar estos espasmos involuntarios pueden ser varias razones, como:
- Comer muy rápido o en exceso, ya que al tragar aire se produce distensión de la cámara gástrica del estómago.
- Tener irritado el estómago o la garganta.
- Padecer enfermedades que irritan estos nervios, como la neumonía.
Sin embargo, factores como estar nervioso, fumar, ingerir bebidas alcohólicas y carbonatadas o incluso realizar actividad física, pueden producir el hipo.
¿Cuáles son los tipos de hipo y por qué se produce?
La Facultad de Medicina de la UNAM define que existen cuatro tipos de hipo, que se clasifican según su duración:
- Agudo: su duración es menor a 48 horas.
- Persistente: la duración es mayor de 48 horas y menor de un mes, por lo general afecta a un individuo de cada cien mil.
- Intratable: en caso de continuar duramente dos meses o más.
- Inestable: únicamente es repentino.
¿Cómo quitar el hipo? El único remedio científicamente comprobado
Algunos remedios para quitar el hipo pueden ser:
- Comer hielo
- Beber agua fría
- Beber agua con vinagre
- Chupar un limón.
Pese a que existen múltiples remedios para quitar el hipo, solo hay uno que se encuentra científicamente comprobado y ese es el aguantar una y otra vez la respiración, ya que al hacerlo se genera un aumento del dióxido de carbono, lo que incrementa el gas en el tórax y por ende la presión intro-torácica.