Con tablas y cajas de cartón de leche, padres de familia construyeron un salón de clases en la comunidad Tochitlán ubicada en el municipio Metztitlán, Hidalgo.
Los niños que acuden a este centro educativo toman clases de nivel básico en este salón de clases forrado con tetra packs de leches.
Se trata de la primaria Niños Héroes en Tochitlán donde el rezago de la infraestructura educativa fue evidenciada por los padres de familia que decidieron levantar el salón de forma improvisada con material reciclado para que los niños de la comunidad tengan un salón de clases donde estudiar.
María Mendoza, una de las madres de familia explicó a Fuerza Informativa Azteca que los padres apoyaron con la madera y nada los detiene.
¡Hartos! Padres de familia construyen escuela para sus hijos
Los niños tienen ganas de aprender y eso es más grande que las dificultades, gracias a sus padres, quienes les dieron una primera lección y les mostraron que siempre que haya voluntad se pueden lograr objetivos y de paso exhibieron la lentitud de autoridades.
Con madera hicieron los muros y el techo de la escuela primaria Niños Héroes en la comunidad de Tochitlán en el municipio de Metztitlán, Hidalgo.
María Mendoza relata algunos de los problemas que han enfrentado:
“Aquí los niños cuentan con muy poco espacio, la maestra no tiene suficiente espacio, las bancas son prestadas, en temporada de lluvia sufren mucho porque si se dan cuenta las láminas tienen pequeñas aberturas”, resume.
En ese espacio estudian ocho alumnos de tres grados. Su anterior opción la tenía a más de 20 kilómetros y debían caminar más de media hora, entre terracería y piedras.
Así que sus padres decidieron arrancarle un pedazo de terreno a la escuela de Conafe, la única multigrado y preescolar en este poblado.
Vicenta Pérez, otra madre de familia recuerda que “el aula de primaria tiene dos años y prácticamente subimos diario a checar que todo esté bien”, por la seguridad de los pequeños.
#VIDEO | Con cajas de cartón, construyeron una escuela en la comunidad #Tochintla ubicada en el municipio Metztitlán, #Hidalgo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 1, 2023
Niños y niñas toman aquí diariamente sus clases de educación básica.
Información de Gustavo Vega. pic.twitter.com/CIDR0n2A4t
Cubren con cobijas aula hecha con cajas de cartón
En invierno, los padres de familia cubrieron con cobijas el salón, pero notaron que no era lo único que tenían que proteger, así que dieron utilidad a las cajas de leche, las reciclaron y forraron el salón con ese cartón.
Erendi Leyva, madre de familia explica su trabajo: “No tiene mucho tiempo que le pusimos las cajitas de leche, por dentro tenía cobijas ya que en diciembre hace mucho frío”.
La maestra de los pequeños Arely Berenice explica que cuando comenzó el frío “se me dificultaba darles las clases por la mañana porque como el sol no pega directamente temprano, se enfría mucho el salón, entonces yo cierro la puerta pero cuando cierro la puerta se va la luz que entra y como aquí tampoco tienen foco, ni una red eléctrica”.
Cabe mencionar que de acuerdo con la plataforma Digital Hidalgo, han sido reportadas 28 escuelas en mal estado en los últimos tres meses en esta entidad.
Y es que, antes de que construyeran su aula, hicieron solicitudes, pero la respuesta a sus peticiones ante las autoridades municipales, estatales y educativas no llega.
Hoy, ni el mobiliario que tiene es propio, pero las clases todos los días no se detienen, como tampoco el sueño de que un día puedan tener lo que ellos llaman una escuela normal.