¡Hasta el 5% de tu crédito! Así puedes obtener la devolución de Fovissste para jubilados

Si eres jubilado y nunca solicitaste un crédito hipotecario Fovissste puedes obtener una devolución de hasta el 5% de tu salario integrado; checa cómo.

Escrito por: Pilar Espinoza

 Fovissste, ¿cómo pedir la devolución de dinero?
Fovissste, ¿cómo pedir la devolución de dinero?|Facebook/Fovissste

¡Excelente noticia para los jubilados del ISSSTE! ¿Sabías que si como trabajador activo nunca solicitaste un crédito Fovissste puedes obtener una devolución de hasta el 5% de tu salario integrado? A continuación te decimos los requisitos necesarios y cómo realizar el trámite.

El primer paso será determinar si eres candidato para la devolución de Fovissste, ya que esta restitución del 5% solo aplica para jubilados o pensionados que nunca ejercieron su derecho a solicitar un crédito hipotecario correspondientes al periodo de 1972 a 1992.

Si eres candidato y te interesa solicitar a Fovissste la devolución de dinero para jubilados, toma en cuenta que el trámite puede ejecutarse en línea o de forma presencial, únicamente presentando la siguiente documentación:

  • Identificación oficial: puede ser pasaporte vigente del jubilado.
  • Informe oficial de servicios prestados en la dependencia o Reporte oficial exclusivo para Fovissste
  • Estado de cuenta bancario con antigüedad menor a 3 meses.
  • Último talón de pago en servicio activo.
  • Concesión de pensión o jubilación expedida por el ISSSTE.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).

De manera presencial el trámite puede hacerse en el Departamento de Vivienda Fovissste correspondiente a tu ciudad de lunes a viernes de 8:30 am a 14:00 horas. Mientras que en línea deberás acceder a la página oficial, haciendo clic en este enlace, y adjuntar la documentación necesaria en formato PDF o JPG, los cuales deben pesar menos de 500 KB.

¿Cuánto tiempo tarda la devolución de dinero para jubilados de Fovissste?

Sin importar de qué forma presentarás tu solicitud, Fovissste dispondrá de un plazo de 30 días hábiles para que la devolución de crédito se vea reflejada en el estado de cuenta del banco correspondiente.

Recuerda que el trámite es gratuito y siempre se ejecutará a través de los canales oficiales del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

¿Cómo puedo checar mi saldo de Fovissste?

¡Evita sorpresas! Para consultar tu saldo Fovissste, únicamente tendrás que ingresar al portal oficial y seguir los pasos enlistados a continuación:

  • Selecciona Estado de Cuenta
  • Ingresa con tu CURP o contraseña, o bien, da clic en el botón pestaña “alta del acreditado” para crear una nueva cuenta
  • Llena el formulario con tu CURP, número de crédito, número de solicitud, correo electrónico, correo electrónico adicional, teléfono de contacto, y genera una contraseña
  • Una vez confirmado tu usuario, vuelve a la primera pestaña
  • Al momento de iniciar sesión, en la parte superior izquierda se mostrará el menú con la opción de Estado de Cuenta: es aquí donde se mostrará tu saldo Fovissste

¿Qué pasa si tengo crédito Fovissste y me jubilo?

Ahora bien, el Fovissste recauda las aportaciones que se ahorran de cada trabajador activo, lo que le brinda la oportunidad de obtener apoyo económico, bajo diferentes esquemas de financiamiento, para cualquier propósito relacionado a la formación de un patrimonio o, tal y como su nombre lo dice, una vivienda.

Para los empleados activos que hayan solicitado el financiamiento, se les retendrá cerca de un 30% de su salario; sin embargo, con la jubilación el panorama cambia, ya que solo descontará un 20%, mientras que el otro 10% restante correrá por cuenta del ex trabajador y será su responsabilidad cubrirlo para evitar que los intereses del préstamo suban.

¡Tómalo en cuenta! Hay tipos de jubilación en las que se pueden condonar el pago parcial o total de la vivienda, como por ejemplo, como jubilación por invalidez o disminución de la pensión que hace la deuda impagable. Para consultar si eres candidato puedes obtener más información haciendo clic en este enlace.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×