Hallan sin vida a Rocío Aguilar, senderista extraviada en Coahuila

Fueron cinco días de incertidumbre para la familia de Rocío Aguilar Zamarripa; la senderista de origen regiomontano habría sido arrastrada por un arroyo.

Notas
Estados

Escrito por: Irene Zapata

SENDERISTA.jpeg

Este jueves concluyó la búsqueda de Rocío Aguilar Zamarripa, la senderista regiomontana que había desaparecido el sábado 8 de octubre por la tarde en la Sierra de Arteaga, Coahuila.

Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de la mujer, quien tiene tres hijos y una nieta, en una zona serrana del municipio de Rayones, en Nuevo León. Los rescatistas creen que Rocío pudo haber sido arrastrada por un arroyo hasta ese punto después de haber caído.

Un trayecto de difícil acceso; el traslado es pedestre o a caballo

Asimismo, informaron que por razones de accesibilidad y complejidad en el área de localización, hubo coordinación con autoridades de Nuevo León para el levantamiento del cuerpo.

Han precisado que la Fiscalía de Personas Desaparecidas participó junto con autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda, Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila; Policía Municipal y Protección Civil de Arteaga, Protección Civil del Estado, elementos del Ejército mexicano, así como rescatistas de Protección Civil de Saltillo.

Helicóptero de Coahuila visualiza el cuerpo desde el aire

La persona que realizó el hallazgo es Francisco, un habitante del ejido Casillas que se dirigía a cuidar su ganado. Ocurrió alrededor del mediodía; empero, la distancia y la mala recepción telefónica provocaron que no se pudiera realizar el reporte al Centro del Comando de Búsqueda del gobierno de Arteaga hasta las 17 horas.

Aunque todo apunta que el cuerpo corresponde a la senderista Rocío Aguilar Zamarripa, serán autoridades forenses del estado de Nuevo León quienes confirmen la identidad.

¿Cómo fue la búsqueda de la senderista extraviada?

Las tareas de búsqueda y rescate incluyeron distintas zonas, pues el martes se extendieron hasta el municipio de Rayones, en Nuevo León. Autoridades efectuaron sobrevuelos en helicóptero y se estima que unas 150 personas participaron vía terrestre para hallar rastros de la mujer senderista.

Los días transcurrían, y en un video publicado por Alejandra, hija de Rocío, expresó: “La intención para nada es hacer ningún tipo de show, lo único que quiero es encontrar a mi mamá".

Debido a la magnitud de la emergencia y a la desesperación de la familia, fue que a través de Facebook, Alejandra solicitó apoyo a las autoridades regiomontanas para intensificar la búsqueda de su madre.

La Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de Coahuila detectó en su momento la última señal del teléfono celular de Rocío Aguilar, el cual, emitió una pista en un lugar lejano a la sierra y cercano a la Carretera 57, a la altura del poblado San Rafael.

Rocío Aguilar Zamarripa de 58 años subió a la sierra de Arteaga, Coahuila, el sábado por la mañana junto con sus hermanas.

El último lugar donde se supo de ella fue en ese lugar ubicado en la zona metropolitana de Saltillo, donde voluntarios se sumaron a personal especializado en rescates para dar con el paradero de la senderista.

“Los distribuimos en 10 grupos pero vamos a ser hasta 12; el grupo más grande que va a subir es el de la Sedena"; declaraba Leonel Martínez de Protección Civil de Arteaga.

La senderista Rocío Aguilar envió una ubicación a una de sus hermanas el sábado por la mañana; no obstante, hasta las 7:00 de la noche reportaron su desaparición al ver que era tarde y no descendía.

“Ella es una mujer muy fuerte, estamos confiados en que ella está bien; a la mejor está lastimada porque si no estuviera lastimada ella estuviera aquí"; concluyó en su momento Julieta Aguilar Zamarripa, hermana de Rocío.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×