Hackers chinos interceptan correos electrónicos de embajador de EU

El Wall Street Journal informó que el correo electrónico del embajador de EU en China se vio comprometido luego de que hackers chinos accedieran a su mail.

Notas
Mundo

Escrito por: Marissa Espinosa Gutiérrez

Hackers vinculados a China accedieron a la cuenta de correo electrónico del embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, en una operación de espionaje que se cree que ha comprometido cientos de miles de correos electrónicos del Gobierno estadounidense.
Hackers vinculados a China accedieron a la cuenta de correo electrónico del embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, en una operación de espionaje que se cree que ha comprometido cientos de miles de correos electrónicos del Gobierno estadounidense.|POOL/via REUTERS

Hackers vinculados a China accedieron a la cuenta de correo electrónico del embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, en una operación de espionaje que se cree que ha comprometido cientos de miles de correos electrónicos del Gobierno estadounidense, reportó el Wall Street Journal.

Daniel Kritenbrink, subsecretario de Estado para Asia Oriental, también fue hackeado en la mayor operación de espionaje revelada a principios de este mes por Microsoft, según el informe del jueves, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

Preguntado por la supuesta violación de las cuentas de los dos diplomáticos, el Departamento de Estado se negó a dar detalles y dijo que su investigación de la operación de espionaje estaba en curso. Añadió que: “Por razones de seguridad, no vamos a compartir información adicional sobre la naturaleza y el alcance de este incidente de ciberseguridad en este momento”.

Antes de que apareciera el informe del WSJ, se preguntó a Kritenbrink en una sesión del congreso sobre la política de Estados Unidos hacia China si podía descartar que sus correos electrónicos o los de su personal fueron algunos de los objetivos de los hackers chinos. “No puedo hacer comentarios sobre una investigación que está llevando a cabo el FBI, pero no, no lo descarto”, dijo Kritenbrink.

Burns y Kritenbrink se unen a la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, siendo las únicas víctimas públicamente identificadas de la campaña de espionaje, que provocó una advertencia del máximo diplomático de Washington a su homólogo chino.

La embajada de China en Washington no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el reporte, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó previamente las acusaciones de “desinformación”.

Reportan hackeo chino

Microsoft dijo la semana pasada que hackers chinos se apropiaron indebidamente de una de sus claves digitales y utilizaron un fallo en su código para robar correos electrónicos de agencias gubernamentales estadounidenses y otros clientes. La empresa no respondió inmediatamente a un mensaje en busca de comentarios sobre el informe del WSJ.

La filtración ha puesto bajo la lupa las prácticas de seguridad de Microsoft, funcionarios y legisladores han pedido a la empresa de Redmond, ubicada en Washington, que ponga a disposición de todos sus clientes de forma gratuita su nivel superior de auditoría digital, también denominado registro.

La semana pasada, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adam Hodge, dijo que una irrupción en la seguridad de la nube de Microsoft “afectó a sistemas no clasificados”, sin dar más detalles. “Los funcionarios contactaron inmediatamente a Microsoft para encontrar el origen y la violación en su servicio en la nube”, añadió Hodge.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×