El hacker ruso Alexandr Vinnik llegó a Moscú tras ser liberado por Estados Unidos en un intercambio de prisioneros con el Kremlin. Condenado por lavado de dinero en Estados Unidos, Vinnik pasó años en prisión antes de ser finalmente enviado de vuelta a su país natal.
Un largo camino hacia la libertad
La historia de Vinnik es una compleja trama de extradiciones y acusaciones.
Arrestado en Grecia en 2017 a petición de Estados Unidos, fue acusado de operar BTC-e, una plataforma de intercambio de criptomonedas supuestamente utilizada para lavar miles de millones de dólares provenientes de actividades ilícitas.
The US Department of State has confirmed the release of Russian national Alexander Vinnik from an American jail, his French lawyer Frederic Belot told TASS:https://t.co/MXt0Ya4LDH pic.twitter.com/vsuQTl119E
— TASS (@tassagency_en) February 13, 2025
Tras una larga batalla legal, Vinnik fue extraditado a Francia en 2020, donde fue juzgado y condenado por cargos similares.
Finalmente, en 2022, fue enviado a Estados Unidos para enfrentar la justicia estadounidense.
El intercambio de prisioneros
La liberación de Vinnik se produjo como parte de un canje de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia.
A cambio, el Kremlin liberó a Marc Fogel, un profesor estadounidense detenido en Rusia por posesión de cannabis medicinal.
CNN speaks with attorneys who managed Marc Fogel's release
— The Lead CNN (@TheLeadCNN) February 12, 2025
Watch the full video here: https://t.co/6ZsTtSqt1t pic.twitter.com/bNLiiPUqyU
“Agradecido con el presidente Putin”
A su llegada a Moscú, Vinnik expresó su gratitud al presidente ruso Vladimir Putin y a todos aquellos que contribuyeron a su liberación. “Estoy agradecido al presidente Vladimir Putin y a todos los que han ayudado”, declaró Vinnik a la agencia de noticias TASS.
After being released from a US prison recently, Russian national Alexander Vinnik is now on his way to Russia via Turkey, his lawyer Arkady Bukh told TASS:https://t.co/VMqJoTFKfD pic.twitter.com/4Siu1ppzlS
— TASS (@tassagency_en) February 13, 2025
Un caso que pone de relieve las tensiones geopolíticas
La liberación de Vinnik también ha generado críticas, especialmente en Estados Unidos, donde algunos lo consideran un peligroso cibercriminal. El caso plantea interrogantes sobre la justicia internacional y el papel de las criptomonedas en el lavado de dinero.
Algunos analistas internacionalistas interpretan este gesto como un indicio de que ambos países buscan mantener abiertos los canales de comunicación, incluso en momentos de alta tensión.
Os EUA vão libertar Alexander Vinnik, um dos mais conhecidos criminosos cibernéticos ligados à lavagem de dinheiro com Bitcoin, em troca do regresso de Marc Fogel, professor detido na Rússia desde 2021. https://t.co/CealKW8saZ#trump #alexandervinnik #russia #usa #eua pic.twitter.com/7Ey1g1UeTN
— CNN Portugal (@cnnportugal) February 12, 2025
Sin embargo, otros se muestran escépticos y consideran que se trata de un hecho aislado que no tendrá un impacto significativo en la relación bilateral.
El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia sigue siendo incierto.